Violencia en el noviazgo en mujeres jóvenes de Coahuila

publicaciones

Bárbara de los Angeles Pérez Pedraza*, Universidad Autónoma de Coahuila. México https://orcid.org/0000-0001-9685-3814

Verónica Alexandra Molina Coloma**, Universidad Autónoma de Coahuila. México https://orcid.org/0000-0002-0017-3695

Iris Rubi Monroy Velasco***, Universidad Autónoma de Coahuila. México https://orcid.org/0000-0002-3663-6700

Hiram Reyes Sosa****. Universidad Autónoma de Coahuila. México https://orcid.org/0000-0001-6763-847X

Diana Isabel López Rodríguez*****, Universidad Autónoma de Coahuila. México https://orcid.org/0000-0002-3582-9180

Avances en Psicología; Jul-Dic.2021, Vol.29.N2: pp. 209-220. e-ISSN 2708-5007

https://doi.org/10.33539/avpsicol.2021.v29n2.2408

Resumen

La violencia en el noviazgo es un problema social que afecta mayormente a las mujeres adolescentes y jóvenes, quienes experimentan distintos tipos de violencia en todos los niveles por parte de su pareja, y que en muchas ocasiones ni agresores ni víctimas identifican que lo que están viviendo es violencia, sino una forma cotidiana de relacionarse. Con el objetivo de comparar los tipos de violencia en el noviazgo experimentado por mujeres que actualmente tienen pareja y por quienes no tienen actualmente pareja, así como relacionar los tipos de violencia en el noviazgo, se diseñó un estudio comparativo y correlacional. Mediante un muestreo por conveniencia, se seleccionaron a 208 mujeres entre los 14 y 18 años de Coahuila, México, a las que se les aplicó el cuestionario de Violencia de Pareja, Capital Social y Pensamientos Asociados. Los resultados arrojaron una prevalencia alta en la violencia física y psicológica durante el periodo del noviazgo. Se presentaron diferencias significativas (p<.05), en donde las mujeres que tienen pareja actualmente presentaron mayor violencia física y económica que las que no tienen pareja actualmente. Finalmente, se encontró una correlación positiva entre estos dos tipos de violencia. Poniendo de manifiesto la importancia de programas continuos para la prevención de la violencia de género desde la adolescencia.

Palabras clave: Violencia en el noviazgo, violencia de género, mujeres adolescentes, tipos de violencia, perspectiva de género

Referencia

Pérez Pedraza, B. de los A., Molina Coloma, V. A., Monroy Velasco, I. R., Reyes Sosa, H. y López Rodríguez, D. I. (2021). Violencia en el noviazgo en mujeres jóvenes de Coahuila. Avances en Psicología, 29(2). pp. 209-220. ISSN: 2708-5007. https://doi.org/10.33539/avpsicol.2021.v29n2.2408.

Articulo Violencia en el noviazgo en mujeres jóvenes en Coahuila

 

 

 


COMPARTE