Viesca, de oasis a páramo.

publicaciones

Título: Viesca, de oasis a páramo.

Autor: Jesús Salvador Hernández Vélez

ISBN: 978-607-506-115-3

Fecha de publicación: 2013

Editorial:

Universidad Autónoma de Coahuila

Libro PDF: 6.- 2013Viesca

 

Introducción: Uno de los más grandes y acendrados sentimientos que pueden anidar en el corazón de un hombre es al apego a la tierra que lo vio nacer. Por ello, resultan especialmente interesantes los artículos que mi amigo Salvador Hernández Vélez, ha recopilado en este libro al que intituló: Viesca: de oasis a páramo.

Su amor por esa tierra natal, el cual comparto por múltiples razones, nos lleva de la mano por las calles de ese pueblo que antes fue un vergel y que la inconsciencia ha convertido en un desierto. Habla en sus textos, de los lugares y personajes que forman parte indisoluble de la tierra de nuestros antepasados. Personajes típicos a los que muchos tratamos y queremos entrañablemente, por más de que se hayan marchado.

Viesca, en efecto, fue un oasis en medio del desierto. Sus manantiales y ojos de agua, atraían a muchos turistas nacionales y extranjeros, algunos de los cuales se quedaron a vivir para siempre en ese lugar. Haciendo uso del realismo mágico, Salvador, nos pasea no sólo por ese pueblo, sino también por el desierto que lo circunda; y nos describe panoramas que seguramente para algunos, no obstante ser de esta tierra, son desconocidos.

Las plantas del desierto, son especialmente hermosas cuando están en floración; y su belleza solo puede ser admirada y descrita por aquellos que, como Salvador, son capaces de recorrer el desierto para admirarlas.

Es éste el segundo libro en el que Salvador recopila una selección de artículos periodísticos y ahora en ellos nos habla de Viesca y el desierto lagunero. La selección es variada e interesante y será lectura obligada para quienes amamos estas tierras, unidas a nuestra historia como la piel misma.


COMPARTE