Validación del cuestionario Violencia de Pareja, Capital Social y Pensamientos Asociados

publicaciones

Diana Isabel López Rodríguez, Bárbara de los Ángeles Pérez Pedraza y Verónica Alexandra Molina Coloma

Universidad Autónoma de Coahuila

Facultad de Psicología, Unidad Campo Redondo, Magisterio 16, 25000 Saltillo, Coah., México, tel. (844)412-35-28, correos electrónicos: diana-lopez@uadec.edu.mx, barbara_perez@uadec.edu.mx y_molina@uadec.edu.mx.

Enseñanza e Investigación en Psicología | Vol. 2 | Núm. 3 | 2020 | 414-423

Artículo recibido el 26 de junio y aceptado el 13 de agosto de 2020.

RESUMEN

El presente estudio, de corte cuantitativo y con diseño factorial, tuvo como objetivo validar el instrumento denominado Cuestionario de Violencia de Pareja, Capital Social y Pensamientos Asociados, diseñado expresamente para medir dichos fenómenos, para lo cual se seleccionó una muestra de 198 mujeres del noreste de México. Se llevó a cabo un análisis factorial exploratorio mediante el método de extracción de componentes principales y método de rotación varimax para obtener los factores de la prueba.

Indicadores: Capital social; Pensamientos asociados; Violencia de género; Violencia de pareja.

Referencia

López Rodríguez, D. I., Pérez Pedraza, B. Á. y Molina Coloma, V. A. (2020). Validación del cuestionario Violencia de Pareja, Capital Social y Pensamientos Asociados. Enseñanza e Investigación en Psicología, 2(3). pp. 414-423.

Articulo Validación del cuestionario Violencia de Pareja, Capital Social y Pensamientos Asociados

 


COMPARTE