Vicente Salas Estrada
Maestro en Derecho
Facultad de Jurisprudencia, Universidad Autónoma de Coahuila.
Resumen.
La fiesta brava en nuestro país desde hace siglos y desde la conquista misma hasta nuestros días tiene una gran influencia en nuestra sociedad, se convirtió en un espectáculo público de gran arraigo y de multitudes de la cual han surgido ídolos que han marcado a toda una época a lo largo de la historia del toreo en México y en todo el mundo taurino.
Las figuras del toreo que México ha dado, han ocupado un lugar importante y fundamental no solo en la historia del toreo mundial, sino también han logrado formar parte de la cultura popular mexicana, sin embargo existen muchos otros personajes y personas que forman parte de este espectáculo y mundo taurino, personas muchos de ellos que han dado toda una vida en el ejercicio de la profesión, tanto como matadores de toros y novillos, picadores o banderilleros, como también existen otros tantos que en algún momento de su vida también formaron parte de este bello mundo, inclusive como aspirantes a novilleros.
Todos estos personajes que se han visto envueltos en algún momento del trayecto de su vida en el mundo del toreo merecen no solo, sino también merecen ser conocidos por todos aquellos que se interesan por la historia de la fiesta brava y por las nuevas generaciones de taurinos y aficionados y saber de su vida relacionada con el medio taurino.
He aquí un esfuerzo para que quede en el registro escrito, gráfico, electrónico y digital la vida taurina tanto de matadores de toros, novilleros, aspirantes a novilleros, picadores y banderilleros, que han formado un grupo de compañeros que se han hecho llamar “Toreros del Norte de México” que a diario conviven, dialogan debaten y están en una constante interacción dentro del mundo de la fiesta brava, pues a todos ellos los une la amistad, la fraternidad y el compañerismo y que se han unido en esta idea con el único fin que su vida y andanza taurina no solo quede en el recuerdo y en la memoria de algunos buenos taurinos y aficionados, sino por el contrario sea conocida por todos, ¡claro que no están todos!, pero es un primer esfuerzo de unión y de unificación entre los compañeros de profesión y de oficio del norte del país y de otras partes de la república en estos tiempos de crisis, ataques y prohibición de la fiesta brava y demostrar así la unión y el compañerismos, al menos por parte de este importante grupo de toreros cuyas vida taurina aquí se narra en lo importante de su trayectoria taurina como personajes en el norte del país.
Que esta obra sea el reconocimiento a todos aquellos que alguna vez se vistieron de luces y también de todos aquellos que como profesionales lograron metas reales y reconocibles en el difícil mundo del toreo en nuestro país y en la geografía mundial.
SÍGUENOS