Autor: Reyna Elizabeth Rodríguez Pérez
Título del artículo: El análisis de las diferencias salariales y discriminación por género
por áreas profesionales en México, abordado desde un enfoque regional, 2015
Nombre de la revista: Estudios Sociales
Vol. Número Vol. 27. Num. 49
Fecha: 2017
Resumen: El objetivo es conocer las diferencias salariales y discriminación por género por
áreas de conocimiento profesional en México y sus regiones según su exposición a la apertura
comercial. Metodología. La fuente de los datos es la Encuesta Nacional de Ocupación y
Empleo 2015 y se aplica la técnica Oaxaca-Blinder (1973) con corrección por sesgo de
selección Heckman (1979) y el Método DiNardo, Fortin, Lemieux (1996) para su análisis.
Los resultados indican que las mujeres ubicadas en el área de salud experimentan una mayor
desigualdad y discriminación por razones diferentes a las características, acentuándose
principalmente en regiones de alta y baja exposición a la apertura. El estudio presenta dos
limitaciones: 1) No se analizan las decisiones de participación en el mercado de trabajo y de
selección con el método DFL. 2) No se analiza el sector informal. Por último, se concluye
que la profesión y la región de residencia, sí influyen en la brecha salarial y la discriminación.
Disponible en: https://www.ciad.mx/estudiosociales/index.php/es/article/view/447
SÍGUENOS