Salud mental y análisis de la desesperanza y experiencia como factores de riesgo relacionados al suicidio

publicaciones

Autores: Mayra Chávez Martínez, Jana Petrzelová Mazacová y Kathia Lizeth Méndez Martínez

Revista: Políticas Sociales Sectoriales

País: México

Año: 2020

Número: 6

Páginas: 831-852

ISSN: 2395-8456

Resumen

A lo largo de la historia, el suicidio se ha manifestado como una osadía contra la existencia humana, presentando un impacto en la sociedad. Las diversas culturas que han existido sobre la tierra han presentado consideraciones diversas y disímiles, debido que no han sido constantes ni estáticas; más bien, han tenido como rasgos característicos su evolución y su dinamismo que, en algunos casos, su visión se torna positiva, mientras que otras no lo ven así.

El suicidio, o bien, el acto de quitarse la vida, se han venido investigando desde hace un tiempo y, sin embargo, su incidencia continúa en incremento. Se asume por el conjunto social la existencia de este problema, pero se desconocen los motivos por los cuales una persona llega a quitarse la vida. Esto ha resultado como factor motivacional para realizar investigaciones con mayor profundidad sobre el mismo.

En la investigación presentada a continuación se tomó como fundamento la Teoría Interpersonal del Suicidio, utilizando las escalas: Desesperanza y Experiencias. Se utilizó una muestra de 180 personas pertenecientes a escuelas de educación media y media superior; 46.29% eran mujeres y un 53.70% eran hombres. Se aplicó una prueba de x2 de Pearson a las escalas anteriormente comentadas, en las cuales se tomó en consideración la distribución obtenida a partir del sexo y edad.

En los resultados se encontró que los intentos de suicidio sin propósito de quitarse la vida, en su mayoría, eran realizados por mujeres (66.7%), asimismo, son las más factibles de recibir apoyo emocional (76.9%). A su vez, los participantes de 10-14 años tuvieron su primer intento a los 13 años; mismos que actualmente presentan ideas suicidas.

En entonces que las necesidades y experiencias determinan la probabilidad de que un intento de suicidio se lleve a cabo.

Palabras clave: suicidio, desesperanza, experiencias.

PDF (Español)


COMPARTE