Riesgo suicida en adolescentes de preparatoria en una institución pública de Saltillo, Coahuila

publicaciones

Autores: Marisol Franco López, Karla Patricia Valdés García y Emanuele Gómes dos Santos Donias.

Revista: Políticas Sociales Sectoriales

País: México

Año: 2020

Número: 5

Páginas: 636-652

Resumen

El suicidio es una problemática mundial que, a través del tiempo ha continuado aumentando y generando un impacto en la sociedad. El suicidio es un problema de salud pública que afecta sujetos, familias, comunidades y países enteros. En cuanto al continente americano para el año 2016 presentó una tasa de 9.8 suicidios por cada 100.000 habitantes, se halló que los países que antes habían registrado tasas bajas de suicidio en Latinoamérica han tenido un aumento significativo en los últimos años, entre ellos México. En México, un estudio analizó las tendencias de suicidio en las dos últimas décadas y se encontró que en lugar de estabilizarse o disminuir presenta un aumento constante. Para el año 2016 se registraron 6.291 suicidios en el país, de los cuales 2.599 se presentaron en sujetos de 15 a 29 años. Tradicionalmente las tasas de suicidio más altas se presentaban en sujetos de edad avanzada; en la actualidad la tasa de suicidio en los jóvenes ha aumentado y ahora son el grupo de mayor riesgo, por esta razón se posiciona como la segunda causa de muerte en México en adolescentes entre los 15 y 19 años. El objetivo de este estudio fue evaluar a través del Inventario de Orientación Suicida ISO-21, el riesgo suicida en 125 adolescentes de una preparatoria publica en Saltillo. En cuanto a los resultados se encontró que en promedio los adolescentes presentan un riesgo de suicidio moderado, lo que indica que se encuentran experimentando situaciones generadoras de malestar y sus estrategias de afrontamiento no están siendo efectivas o resultan ser insuficientes para enfrentar el malestar y situaciones que vivencien. Por este motivo se encuentran vulnerables y aumenta el riesgo suicida en los adolescentes.

Palabras clave: Suicidio, ideación suicida, adolescentes, salud mental.

PDF (Español)


COMPARTE