Autor: Lucila Navarrete Turrent
ISBN del título: 978-607-506-405-5
ISBN de la colección: 978-607-506-211-2
Fecha de publicación: 21 de diciembre 2020
Editorial: Coordinación General de Difusión y Patrimonio Cultural
Universidad Autónoma de Coahuila
Libro PDF: RegresardelSilencio.pdf
Introducción: Desde hace algunos años me sobrecoge una profunda necesidad de escribir. Casi todo lo que tecleé antes de ejercer el periodismo lo retuve pudorosamente en la gaveta o lo publiqué en espacios académicos. Con el paso de los años descubrí que el proceso de encontrar “voz propia” —como se demanda categóricamente en los talleres literarios— ha sido, en mi caso, a través de los demás. Escribo porque me anteceden las obras de otras y otros. Cobrar conciencia de ello me obsequió la posibilidad de cumplir una función poco reconocida y, sin embargo, necesaria: la del crítico. Como podrá advertir el lector, en mis textos se da cita la conversación. Me gusta pensar que mi disposición al “encuentro” explica por qué el ensayo es el género en el que me siento más cómoda. Caprichoso e híbrido, el ensayo es, por definición, dialógico. Por esta razón, el insumo transversal de mi trabajo es la palabra de las y los demás más: escritoras, creadores escénicos, artistas plásticos, músicos y cineastas se dan cita en mi escritura. Todos los textos que figuran aquí son variaciones de otros publicados o leídos como conferencia en espacios regionales y nacionales. Son el resultado de un oficio que me apasiona: el periodismo cultural, para el que he procurado ofrecer una mirada crítica y, a la vez, generosa, sobre el trabajo de distintos artistas de la región, especialmente mujeres. Contrario a lo que le demandarían a un lagunero, mi perspectiva es coahuilense. (…) Lucila Navarrete Turrent.
SÍGUENOS