Título: Por sus fronteras las conoceréis: Región, interconexiones y sistema mundo.
Coordinadores: Hernán Maximiliano Venegas Delgado, José de Jesús Hernández López, Carlos Manuel Valdés Dávila, Andrés Fábregas Puig.
ISBN: 978-607-506-154-2
Fecha de publicación: Noviembre 2013
Editorial: Quintanilla Ediciones
Universidad Autónoma de Coahuila
Libro PDF: 19.- 2013PorsusFronteras
Introducción: Este libro trata de fronteras, de múltiples fronteras edificadas históricamente por las sociedades humanas en sus relaciones internas, pero también de aquellas otras construidas desde o hacia afuera de un grupo constituido con base en criterios de género y generación, identidad o filiación religiosa, consanguinidad, raza, vecindad geográfica, o debido a cuestiones ideológicas y económico-políticas, esto es, como resultado de la existencia de oposición, confrontación y disputa de diferentes grupos o actores por recursos estratégicos y escasos.
Es un libro de estudios regionales. En tal sentido, un supuesto del cual se parte es que no existen regiones sin fronteras, y si hay fronteras es muy probable que haya regiones.
Todos los capítulos de este libro abordan problemáticas regionales con diferentes metodologías y técnicas. Se recurre a la historia, a la antropología, a la sociología, a la psicología, a la literatura, al turismo y, en algunos estudios de corte cuantitativo, a la economía y a la estadística. Las técnicas utilizadas por los autores evidencian la relevancia de la región como una escala analítica idónea para la observación de fenómenos sociales.
El libro en su conjunto da cuenta de la diversidad de técnicas, herramientas y metodologías utilizadas para los estudios mayores a las escalas individual y local, e inferior al nivel macro, todo ello desde una perspectiva pluridisciplinar.
Una imagen o una colección de fotografías; una novela puesta en su contexto; los periódicos y las revistas; la arquitectura de una ciudad o de un centro histórico, y sus usos patrimoniales y turísticos; el culto religioso sincrético, mezcla de rituales africanos, caribeños y occidentales (católicos); los clubes y agrupaciones políticas, etcétera, sirven para trazar una región y para pensar en sus fronteras internas y externas. A su vez, todo ello exhibe las interconexiones mundiales sucedidas al menos desde el siglo XV. Por ende, las regiones y las fronteras deben enmarcarse en procesos históricos de mayor amplitud. La historia es fundamental para entender el presente, el pasado, y para hacerse una idea del futuro cercano.
SÍGUENOS