Palacio Negro. El final de Lecumberri y el “nuevo” penitenciarismo mexicano, 1971-1976

publicaciones

Título: Palacio Negro. El final de Lecumberri y el “nuevo” penitenciarismo mexicano, 1971-1976

Autor: Graciela Flores Flores

ISBN: 978-607-506-477-2

Fecha de publicación: Mayo 2023

Editorial: Universidad Autónoma de Coahuila

Facultad de Ciencias Sociales

Universidad Autónoma de Coahuila

Libro PDF: 3 Palacio Negro. El final de Lecumberri y el “nuevo” penitenciarismo mexicano 1971-1976

Introducción: El primero de septiembre de 1976, el presidente Luis Echeverría Álvarez anunciaba un acontecimiento que no era sorpresa: la pe­nitenciaría de Lecumberri, por entonces degradada a cárcel pre­ventiva, había cerrado sus puertas para siempre. Aquella prisión, que se había convertido en el orgullo del régimen porfiriano a principios del siglo XX, se tornó en vergüenza para muchos y en un lucrativo negocio para unos pocos reos y autoridades. Las ma­las condiciones de vida se acrecentaron durante el periodo de la Revolución Mexicana en un estado que se perpetuó y extendió por décadas: si las deplorables condiciones de vida eran de cono­cimiento público, ¿por qué se permitió que durara tanto? ¿Acaso todo se debió a la indiferencia de las autoridades? La autora ofre­ce en este libro algunas posibles respuestas. Luego de una escan­dalosa fuga por un túnel cavado del exterior al interior del penal, se destaparon las injusticias carcelarias experimentadas por los reos. ¿Acaso este hecho propició el cierre? La respuesta es menos inocente y está cruzada por grandes contextos internacionales y nacionales que explican el cierre y que confluyeron para dar for­ma a una nueva oleada penitenciaria en México.


COMPARTE