Miradas de género desde el norte.Tomo I. Feminismos, movimientos sociales, violencia, masculinidad, política, cultura y diversidad.

publicaciones

Título: Miradas de género desde el norte. Tomo I. Feminismos, movimientos sociales, violencia, masculinidad, política, cultura y diversidad.

Coordinador: María del Rosario Varela Zúñiga

ISBN de la Colección UADEC: 978-607-506-418-5

 Quintanilla Ediciones : 978-607-8801-03-9

ISBN Volumen UADEC: 978-607-506-419-2

Quintanilla Ediciones: 978-607-8801-05-3

  Fecha de publicación: Junio 2021

Editorial: Quintanilla Ediciones

Universidad Autónoma de Coahuila

Libro PDF:MiradasdeGenero.PDF

Introducción: Miradas de género desde el Norte I es un libro que compila temas del campo de los Estudios de Género y del Feminismo presentados en el VIII Congreso de Estudios de Género del Norte de México, realizado los días 8 y 9 de septiembre de 2020, y que tuvo como sede virtual a la Universidad Autónoma de Coahuila.1

Pese al contexto de la pandemia de COVID-19 causada por el virus SARS COV-2, el VIII Congreso de Estudios de Género del Norte de México se realizó de manera virtual, aun cuando inicialmente estaba planeado de manera presencial, y cumplió con la tarea propia de divulgación y comunicación científica que caracteriza a los congresos académicos. Muestra de ello fueron los más de cien trabajos que se presentaron, sin contar los que se retiraron por la conversión virtual del congreso. La situación de confinamiento hizo que las y los participantes enfrentaran dificultades para realizar el trabajo de campo, ya fuera entrevistas, observaciones in situ y encuestas. En este contexto, algunos trabajos se presentaron como investigaciones acabadas, otras como ensayos y otras más como investigaciones en proceso —situación normal en un congreso, pero que en el contexto de la pandemia de COVID se incrementó.

El título de este libro, Miradas de género desde el Norte I, remite al lugar desde el cual se situó el congreso y en el que se decidió publicar algunos de los trabajos presentados en éste,2 pero también a la perspectiva trans y multidisciplinaria con la que las autoras y los autores analizan la problemática social en sus respectivos capítulos.

1 Este congreso es organizado por la Red de Estudios de Género del Norte de México (REGNM) desde 2008. La Red se integra por académicas y académicos adscritos a instituciones de Educación Superior dedicados/as a la investigación de la problemática social que resulta de las jerarquías de género y sus intersecciones con otras jerarquías económicas y socioculturales.
2 El congreso contó con el apoyo del Conacyt para pasajes y viáticos de conferencistas, principalmente, pero al modificarse la modalidad de presencial a virtual, el apoyo se destinó a la publicación de dos libros: Miradas de género desde el Norte I y Miradas de género desde el Norte II, en los que se incorporan temas relacionados con la violencia de género, la participación de las mujeres en la política en el contexto de la pandemia, el trabajo doméstico y la inserción laboral de las mujeres, entre otros.


COMPARTE