Memorias 2011. Encuentro de investigación

publicaciones

Título: Memorias 2011. Encuentro de investigación.

Coordinadores: Francisco Osorio Morales y Jesús Acevedo Alemán.

ISBN: 978-607-506-029-3

Fecha de publicación: Junio 2011

Editorial: Quintanilla Ediciones

Universidad Autónoma de Coahuila

 

 

Libro PDF: 2011MemoriasEncuentrodeInvestigacion

Introducción: La investigación en México representa un desafío para las universidades del país; el buscar el tan anhelado bienestar social con los desarrollos tecnológicos y avances del conocimiento,guía la suma de los esfuerzos de los intelectuales. El ejercicio constante de la actividad creativa, posibilita acrecentar el conocimiento científico, logrando en esa medida, la proliferación de espíritus críticos y metódicos; orientados hacia la confrontación de los paradigmas ya existentes, dando así los pasos necesarios en el avance de la ciencia y en el fortalecimiento de la actividad diaria de sus hacedores.

Estos mismos hacedores cargan con la responsabilidad de establecer los debates teóricos necesarios, mediante la experimentación y el desarrollo de su actividad intelectual, ya sea en forma individual, grupal o colegiada; que derive en las tan buscadas respuestas de los enigmas tecnológicos, científicos y prácticos.A la vez, que esta misma responsabilidad fomente cualidades entre ellos, tales como las preocupaciones sociales,los desafíos tecnológicos, la formación de recursos intelectuales, o fortalezca su sensibilidad acerca del entorno que los rodea.

De lo anterior se desprende además, la necesidad de generar espacios que permitan la exposición e intercambio de los respectivos debates, en los cuales se presenten resultados de sus indagatorias y de sus hallazgos más recientes. Dando así parte a las inquietudes de la comunidad científica y de la sociedad en general, que deposita en ellos la confianza en el establecimiento de las pautas sobre los avances del conocimiento que se están generando en la actualidad.

De tal manera se justifica el origen del presente texto, el cual abre estas Memorias del Encuentro de Investigación Multidisciplinario 2011, organizado por la Coordinación General de Estudios de Posgrado e Investigación (CGEPI) de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), celebrado los días 31 de marzo y 1 de abril. Evento en el cual, participaron los Cuerpos Académicos de diferentes escuelas y facultades, así como centros de investigación, financiados ellos, por el Fondo para la Consolidación 2008 de la SEP (CUPIA).

En dicho encuentro segeneró el respectivo intercambio científico y tecnológico de las distintas disciplinas del conocimiento, agrupadas en las áreas de Físico Matemáticas e Ingeniería (FMI), Bioquímico-Médica (BMQ), y Ciencias Sociales y Humanidades (CSH). Áreas que en comunión se dieron a la tarea de exponer frente a los pares científicos e investigadores de otras áreas, el resultado de las investigaciones realizadas a lo largo de un año. De esta interlocución se derivó, además, el interés y preocupación por abordar estudios y colaboraciones en redes multidisciplinarias que abonaran cada línea de estudio desde distintas visiones teóricas y científicas. En su conjunto, cada una de las temáticas desglosada por áreas, y a su vez, por disciplina, ofrece los más recientes hallazgos de 36 líneas de investigación, permitiendo con ello dirigir la innovación científica en áreas y campos que posibiliten el progreso del estado.

Finalmente se destaca, que a partir del presente texto se reitera, el compromiso por generar los mecanismos impulsores para promover el desarrollo del trabajo de investigación, fomentando y consolidando las redes de colaboración en el marco de los programas de fortalecimiento de las unidades académicas, con rumbo al mejoramiento de la capacidad académica de las diversas dependencias de nuestra institución.


COMPARTE