Lucio Rodríguez Sifuentes, Ana Sofía Flores Castellanos, Jesús Daniel Estrada Alba, María Cristina Cueto Wong, Nagamani Balagurusamy
Abstract
Los fertilizantes químicos son utilizados para incrementar los rendimientos en los cultivos agrícolas. Se sabe que un gran porcentaje de estos productos se pierden por procesos de lixiviación, volatilización e inmovilización. Por otro lado, su uso indiscriminado ha contribuido a generar serios problemas ambientales. Una de las alternativas para disminuir el uso de fertilizantes químicos es mediante la aplicación de microorganismos que promueven el crecimiento de las plantas, a estos se les conoce como biofertilizantes. Algunos de los mecanismos más importantes utilizados con estos microorganismos son: la fijación biológica de nitrógeno, solubilización de fósforo y potasio del suelo y la producción de fitohormonas. Los biofertilizantes pueden ser aislados mediante distintas metodologías, sin embargo, su producción y formulación es un paso crítico para su aplicación a nivel del campo. En el presente trabajo se describen algunas de las metodologías que se pueden implementar para la obtención, selección, producción y aplicación de estos microorganismos y sus mecanismos de acción. Además se discute el uso de biofertilizantes como una alternativa para sustituir o disminuir la aplicación de fertilizantes químicos.
SÍGUENOS