La feminización de profesiones en la educación superior. El caso de la Universidad Autónoma de Coahuila

publicaciones

Las mujeres, a lo largo del tiempo, se han visto relegadas a trabajos menos relevantes en comparación con los desarrollados por hombres. Por tal razón y tomando en consideración la creciente participación de las mujeres en la educación superior es que se resulta oportuno hablar de una feminización de profesiones al interior de la UAdeC. Dicha feminización consiste en la conformación mayoritaria de mujeres en carreras relacionadas con los estereotipos y roles de género que les han sido históricamente asignados.  

 

Tesis


COMPARTE