Facultad de Ciencias Químicas
Ing. Luis Felipe Rascón Escajeda
Abstract: El agave, mejor conocido como maguey, es originario de México con un 75% de las especies en el continente americano, de las cuales 55% son endémicas. Algunas especies de agave se les conoce como “magueyes pulqueros” (Agave salmiana, A. mapisaga, A. atrovirens, A. americana, A. ferox). El agave contiene una savia que se le conoce como aguamiel y que se recolecta cuando el maguey tiene entre 6 y 8 años de maduración, y es utilizada principalmente para la elaboración de bebidas alcohólicas, debido a la gran cantidad de azúcares fermentables. Algunos estudios han reportado que el aguamiel de agave es un producto con propiedades funcionales debido a la presencia de componentes bioactivos. Además, aumenta la absorción de minerales como calcio y magnesio para evitar enfermedades como la osteoporosis. Disminuye los niveles de colesterol y triglicéridos y tiene un alto contenido de fructanos de tipo inulina, que son azúcares no tóxicos y que tienen propiedades funcionales.
SÍGUENOS