Impacto del arsénico en el ambiente y su transformación por microorganismos: Arsenic impact on the environment and its microbial transformation.

publicaciones

Edelweiss Airam Rangel-Montoya, Lilia E. Montañez Hernández, Miriam P. Luévanos Escareño, Nagamani Balagurusamy*

Laboratorio de Biorremediación de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Universidad Autónoma de Coahuila. Carretera Torreón-Matamoros Km 7.5 Torreón, Coahuila.

*bnagamani@uadec.edu.mx

El arsénico es uno de los metaloides más tóxicos presentes en el medio ambiente y la especiación de éste depende de diversos factores químicos, físicos y biológicos. La distribución y contaminación del arsénico se debe a procesos naturales y antropogénicos, y su problemática se debe a su fácil movilización en el ambiente. Las altas concentraciones del arsénico en agua y suelo se han convertido en un problema global ya que las exposiciones prolongadas a este metaloide pueden causar daños crónicos a la salud. Dicha situación es particularmente importante en la Comarca Lagunera en México. Por lo tanto, se ha vuelto necesaria la búsqueda de nuevas estrategias para la remoción de este metaloide; entre las cuales, la biorremediación microbiana ha cobrado importancia como una alternativa amigable con el ambiente en la solución de este problema. Los microorganismos juegan un rol fundamental en la especiación del arsénico ya que un gran número de éstos tiene la capacidad de transformar el arsénico a pesar de su toxicidad puesto que han desarrollado diferentes mecanismos que les permiten utilizar el arsénico en su metabolismo ya sea en su forma reducida de arsenito o en su forma oxidada de arseniato mediante reacciones de óxido-reducción, transformación enzimática, metilación, quelación, exclusión e inmovilización. En este trabajo, se trata el impacto que tiene la especiación de arsénico, especialmente del arsenito (As III), en el medio ambiente, el riesgo que representa la contaminación para la salud, así como los mecanismos bioquímicos microbianos para la oxidación del arsenito, disminuir su toxicidad y en el desarrollo de estrategias limpias y amigables de medio ambiente para la remoción de arsenico de aguas y suelos contaminados.

arsénico-biotransformación


COMPARTE