Identidad y rol de género por redes semánticas en universitarios

publicaciones

Autores: Mayra Chávez Martínez, Jana Petrzelová Mazacová, Joel Zapata Salazar y Andrea Fernanda Mata Torres

Libro: Memorias del XXV Congreso Mexicano de Psicología. Veinticinco años derribando muros para construir comunidades. La evidencia científica como base de la práctica profesional.

País: México

Año: 2017

Páginas: 411-414

Introducción

La diversidad entre hombres y mujeres ha sido un aspecto inherente en la interacción humana, variando en tiempo histórico, geografía, religión, política, costumbres y una infinidad de variables.

El concepto de género se ha estudiado en el ámbito académico-político desde mediados de la década de los setenta con el fin de analizar su construcción, tomando como partida la referencia a la distinción entre sexo (y los diferentes conceptos del ámbito corporal) y las construcciones colectivas socioculturalmente creadas a partir de dichas diferencias corporales (Barbieri, 1996).

Palabras clave: identidad , rol, género, universitarios, redes semánticas.

PDF (Español)


COMPARTE