Expectativas y satisfacción de pareja. Un análisis de caso desde la Terapia Cognitiva Conductual

publicaciones

Autores: Arianna Márquez O´Neal, Chabely Torriente Menéndez, María Carla Lara Men y Alicia Hernández Montaño

Coloquio: XVI Coloquio Internacional sobre Políticas Sociales Sectoriales. Los retos de las Políticas de Bienestar Social frente a la Sociedad 5.0

País: México

Año: 2020

Páginas: 423-437

Resumen

En el funcionamiento de las relaciones de pareja el factor cognitivo juega un papel determinante, en tanto las expectativas, las atribuciones y las percepciones que se tienen sobre la relación se convierten en aspectos que intervienen no solo en la elección de la pareja, sino también en el uso de estrategias que puedan ayudarlos a mantenerse y resolver sus conflictos, en pos de elevar su nivel de satisfacción. (Correa y Rodríguez, 2014). Por esta razón y tomando como ejes esenciales los componentes del amor de la teoría de Sternberg (1988), intimidad, pasión y compromiso, se realiza el análisis de un caso con el objetivo de identificar las cogniciones que intervienen en la formación y en el desarrollo de la relación de pareja. Para la realización de este estudio se utilizó una entrevista semi estructurada a una joven mexicana de 25 años residente en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Después de realizada la entrevista se procedió a hacer el análisis de contenido mediante el programa Atlas. Ti, el que nos permitió visualizar no solo las cogniciones presentes en la joven, sino las conexiones entre estas y su satisfacción de pareja. Como resultados obtuvimos que las expectativas son una propiedad de las relaciones de parejas en tanto revela aquellas características que se buscan en otra persona con la que se pretende comenzar y mantener una relación. Además, obtuvimos que las expectativas están asociadas con lo que cada persona piensa de sí mismo, ya que en la medida de la autovaloración es que se decide con quien sí comenzar una relación que satisfaga las creencias que se tienen de la vida en pareja.

Palabras claves: expectativas, satisfacción de pareja, cogniciones.

PDF (Español)


COMPARTE