ING. EDUARDO DAMIÁN MALDONADO HERNÁNDEZ
DIRECTOR DE TESIS:
DR. DIEGO MARTINEZ CARRILLO
Facultad de Metalurgia-UAdeC
RESUMEN
El carbón es una roca de origen orgánico sedimentaria que puede ser extraída mediante la minería subterránea o minería a cielo abierto, en estos procesos de extracción el carbón se presenta contaminado de silicatos, piritas y arcillas, por tal motivo es indispensable el tratamiento de lavado. Durante el proceso de descontaminación se presentan partículas de tamaños menores a 250 μm las cuales son procesadas por la flotación en celdas tipio Denver. Para realizar la flotación del carbón fino es necesario acondicionar reactivos con la finalidad de mejorar el ambiente de la pulpa y producir un lavado de carbón exitoso, al separar la mayor cantidad de ganga posible. En el presente trabajo de investigación se estudiará 3 variables del proceso de flotación; concentración del Colector [C], concentración de Espumante [E] y el Flujo de aire o también conocido como Caudal de aire [Qg]; con estas variables se buscará encontrar las condiciones óptimas para la concentración de una muestra de carbón extraído de la zona norte de la subcuenca sabinas. Los análisis de varianza realizados muestran que la variable con mayor significancia es la concentración de espumante. Los parámetros con una respuesta óptima del es [C] 400g/ton, [E] 300g/ton y [Q] 2896ml/min, el cual alcanzó 13.16% de ceniza y una recuperación en peso de 93.27% a 1.5 minutos.
SÍGUENOS