El Consejo de Cultura de Coahuila

publicaciones

La participación ciudadana, como uno de los principios del Gobierno Abierto, da posibilidad a la sociedad civil de involucrarse en el diseño, implementación y evaluación de las políticas públicas para lograr una colaboración o co-creación que, por una parte le da credibilidad al gobierno en turno y por otra parte al ciudadano la garantía de saber que sus opiniones son escuchadas y valoradas más allá del sufragio periódico en las urnas.
Una de las formas en que se ha organizado esta participación ciudadana, ha sido la creación de consejos ciudadanos. Estos consejos, en muchas ocasiones, se han utilizado como una “simulación” para que los gobiernos en turno se hagan de una imagen para exhibir su supuesta “apertura” y apoyo a la participación ciudadana; sin embargo, las recomendaciones, observaciones y/o decisiones emanadas de estos consejos no son admitidas como vinculantes para la toma de decisiones en la planeación, ejecución y evaluación de las políticas públicas.
La participación ciudadana con sus aspectos de planeación, ejecución y evaluación de políticas públicas es necesaria para lograr el ejercicio pleno de los derechos culturales, siendo que el disfrute de estos derechos es un pilar para lograr la sana convivencia, la cohesión social y una cultura de paz para nuestra sociedad.
En Coahuila, las recomendaciones del Consejo Ciudadano de Cultura no son tomadas en cuenta por la autoridad ya que argumentan que en la Ley de Desarrollo Cultural para el Estado de Coahuila de Zaragoza no se lee que estas recomendaciones y/o decisiones sean “vinculantes”.
Por lo tanto, en este estudio se pretende evaluar si existe una real vinculación entre las decisiones del consejo ciudadano de cultura de Coahuila, según las atribuciones que le otorga la Ley de Desarrollo Cultural del Estado de Coahuila de Zaragoza, y la toma de decisiones en materia cultural de las autoridades competentes.
Para lograrlo, se analizarán los estándares internacionales y nacionales sobre el derecho a la cultura, se señalará el marco normativo sobre la participación ciudadana en materia de cultura, se compararán los ensayos o prácticas en otras entidades federativas con el caso coahuilense y se verificará la incidencia real de las políticas públicas en materia de cultura en Coahuila.

AIDH.MLMC.Caso práctico.Consejo de cultura


COMPARTE