Título: El comportamiento de los materiales. Casos particulares.
Autor: Lázaro Abdiel Falcón Franco, Sergio García Villarreal, Isabel Araceli Facundo Arzola
ISBN:
Fecha de publicación: 2014
Editorial:
Universidad Autónoma de Coahuila
Libro PDF: 2014Comportamiento de los materialesmetalurgia
Introducción: Una institución educativa, apegada a su historia y a su compromiso con la sociedad, debe refrendar su compromiso con la divulgación de la ciencia y la tecnología, de tal manera que los avances en dichas áreas, estén al alcance de la sociedad en general y no solo de la comunidad científica y universitaria.
El compromiso de divulgar el conocimiento, debe ser el uno de los puntales sobre los que descanse el quehacer universitario, pues todo el conjunto de actividades realizadas al interior de la universidad, deben estar encaminadas de una u otra manera a impactar a la sociedad, ya sea enseñando, reafirmando o simplemente motivando a cada uno de sus miembros a conocer sobre los avances que se gestan dentro dela comunidad científica de este país.
Ha sido tema, más o menos general en las discusiones, que la idea en la sociedad mexicana, es la búsqueda de la mejora en los procesos educativos, que lo transformen en un proceso integral y continuo, independientemente de los niveles en los cuales se aplique dicho proceso.
Para lograr dichos objetivos es indispensable lograr un crecimiento progresivo y constante en la infraestructura, y en los recursos humanos, que garantice la oferta educativa y los espacios tanto para los jóvenes como para los adultos en proceso de actualización, eliminando las limitantes que el género y edad puedan representar.
Con gran satisfacción, me permito presentar 21 trabajos de investigación, de diferentes instituciones que corresponden al quehacer de sus Cuerpos Académicos, quienes mantienen una sólida participación en las tareas de modernización e innovación de los procesos de enseñanza-aprendizaje, de investigación, de atención a los alumnos y de participación en redes y grupos colegiados. Y que mediante esta publicación, con gran sustento científico y teórico llega a conclusiones dignas de análisis y de consideración para alcanzar mejoras en los diversos procesos que aquí se expone.
Sin duda este documento, muestra la calidad de los docentes e investigadores mexicanos, asi como de las instituciones a las que pertenecen, dando una clara muestra del compromiso tanto personal como institucional con la sociedad a la que pertenecen.
SÍGUENOS