M.C. Héctor Yznaga Blanco
Introducción
Resulta difícil imaginar el mundo moderno sin los plásticos. Hoy en día son una parte integral del estilo de vida de cada persona, con productos que van desde equipos domésticos comunes hasta productos científicos sofisticados. De hecho, muchas de las maravillas técnicas que damos por sentado serian imposible sin los plásticos económicos y versátiles. El crecimiento de la industria del plástico durante más de un siglo ha sido espectacular. Los plásticos están hoy en día entre los materiales más utilizados del mundo. Desde 1983 superan al acero en cuanto al volumen de producción. Con el inicio de este siglo, los plásticos superaron al acero, incluso en base al peso de producción. Debido a la amplia gama de productos con diferentes requisitos de rendimiento- costo y el gran número de materiales (alrededor de 35.000) utilizados en diferentes procesos, los plásticos y su proceso de selección pueden llegar a ser bastante complejos.
El moldeo por inyección es un proceso ideal para la fabricación de un gran número de piezas plásticas geométricamente complejas con una alta productividad y versatilidad. En términos de procesamiento de plásticos ocupa el segundo lugar, solo por detrás del proceso de extrusión. La aplicación del moldeo por inyección ha ido creciendo rápidamente en varios sectores industriales, sin embargo, a diferencia de otros procesos fabriles, la calidad y desempeño de las piezas moldeadas no sólo depende del material, forma y función de la pieza, sino también de cómo el material es procesado durante el moldeo.
“DESARROLLO TECNOLÓGICO DE UN SIMULADOR PARA EL DISEÑO DE MOLDES DE CAVIDADES MÚLTIPLES”
SÍGUENOS