Rubén André Santillana Marín
Resumen
En presente trabajo de investigación se ha centrado en la preparación y caracterización, tanto estructural como biológica, de compósitos de yHAp/Zr1-xMxO2-x/2 donde y = 10, 30 y 50 % en peso de HAp, x = 4, 8 y 12 %mol de dopaje y M = La, o Y, asi como de compósitos de yHAp/Zr1-xHfxO2 donde y = 10, 30 y 50 % en peso de HAp y x = 4, 8 y 12 % mol de dopaje con hafnio , con el fin de obtener materiales cerámicos con la capacidad de inducir la regeneración de los tejidos óseos sin descuidar las propiedades físicas y de estabilidad química requeridas para su posible implantación en sistemas vivos.
La síntesis de los materiales se ha llevado a cabo por el método de mezclado líquido con base en la síntesis de Pechini, seguido de un proceso de conformado por prensado uniaxial de 400 MPa y un tratamiento térmico de 1400 °C/2 h, a su vez con fines comparativos sobre el efecto de la metodología de síntesis sobre las propiedades finales de los compósitos, se prepararon sistemas de xHAp/Zr0.96Y0.08O1.96 donde x = 30, 50 y 70 % en peso de HAp mediante un proceso de activación mecánica de los polvos de Zr0.96Y0.08O1.96 y HAp, seguido de un proceso de prensado uniaxial a 400 MPa y un tratamiento térmico de 1400 °C/2h. La caracterización de los precursores obtenidos tras el proceso de Pechini, por medio de espectroscopía infrarroja (FTIR-ATR) confirman la reacción de poliesterificación entre ácido cítrico y etilenglicol, así como la presencia de interacciones entre M-O dentro de la resina polimérica formada, las caracterizaciones por difracción de rayos X muestran la presencia de las fases de óxido de zirconio cubico Fm3m, así como de fosfatos de calcio con estructuras ortorrómbica y/o hexagonal, las pruebas de envejecimiento acelerado realizadas según la norma ISO 13356-2008, mostraron una alta estabilidad de las fases en todos los casos. Los análisis por microscopía electrónica de barrido de los compósitos sintetizados por ambos métodos después de 21 días de inmersión en SBF, confirman la formación de una capa de hidroxiapatita, sobre la superficie de los materiales. Los análisis de citotoxicidad en eritrocitos de los compósitos obtenidos por los métodos de mezclado líquido y activación mecánica, siguieren una baja toxicidad de los compósitos, ya que estos presentaron porcentajes de hemólisis, por debajo del 5 % a concentraciones de 10 mg/ml.
SÍGUENOS