“Desarrollo de Recubrimientos de Biomateriales compuestos de Polímero-(Nailon 6/66, PMMA y Quitosan)-Wollastonita sobre Acero Inoxidable 316L por Dip-Coating”

publicaciones

CHRISTIAN RODRÍGUEZ ALEMÁN

RESUMEN

En el presente trabajo se desarrollaron recubrimientos bioactivos de materiales compuestos del tipo Polímero (Quitosan, Nailon 6/66 y PMMA)-Wollastonita sobre placas de acero 316L por Dip-Coating. Primeramente se realizó la síntesis de wollastonita por el método Sol-Gel. Posteriormente se realizó un grupo de experimentos para la obtención de películas de materiales compuestos Polímero-Wollastonita, utilizando la wollastonita sintetizada y una comercial, por el método de mezclado en solución; se estudió el efecto de la cantidad, y en algunos casos, el tipo de wollastonita, sobre la estructura química del material compuesto mediante FTIR-ATR. En una tercera etapa experimental a todos los materiales obtenidos de la segunda etapa se les evaluó su bioactividad in Vitro por reinmersión en solución SBF en condiciones de 370C y pH 7.4. Se realizó una cuarta etapa experimental para obtener, a partir de estos materiales, recubrimientos en acero 316L por Dip-Coating; se estudió el efecto del tiempo de mezclado, la cantidad y tipo de wollastonita sobre la homogeneidad, dureza y adherencia de los recubrimientos sobre el sustrato.

Los resultados de la caracterización por FTIR-ATR y DRX de la muestra sintetizada por Sol-Gel indicaron que se obtuvo wollastonita, principalmente.

Los resultados obtenidos de la caracterización por FTIR-ATR de las muestras de los sistemas Nailon 6/66-Wollastonita y PMMA-Wollastonita indicaron que se obtienen materiales compuestos; los resultados obtenidos de la caracterización química y morfológica por FTIR-ATR y MEB-EDAX de las muestras que fueron tratadas a diferentes tiempos en solución SBF, indicaron que todas son bioactivas.

Los recubrimientos de materiales compuestos Nailon 6/66-Wollastonita y PMMA-Wollastonita depositados sobre acero 316L presentaron buena homogeneidad, superficies libres de grietas y fisuras, así como una buena dispersión de partículas del material inorgánico. Los resultados obtenidos de las pruebas de dureza y adherencia mostraron que ambos sistemas cuentan con buena adherencia al sustrato. Los resultados de la medición de dureza indicaron que los recubrimientos en los que se utilizó wollastonita WS, a tiempos de mezclado  menores de una hora, presentan valores de dureza altos, los cuales incrementan con el contenido de wollastonita. Los valores de dureza más altos se obtuvieron para los recubrimientos del sistema Nailon 6/66-Wollastonita, utilizando la wollastonita WS.

“Desarrollo de Recubrimientos de Biomateriales compuestos de Polímero-(Nailon 6/66, PMMA y Quitosan)-Wollastonita sobre Acero Inoxidable 316L por Dip-Coating”


COMPARTE