LUCÍA DEL CARMEN IBARRA SAMANIEGO
Resumen
En el presente trabajo se reporta la modificación de grafeno, haciendo uso de energías alternativas como el ultrasonido siendo una de las herramientas en las que se sustenta la Química Verde. Para la modificación del grafeno se utilizó ácido cítrico trabajando a dos tiempos de irradiación ultrasónica de 4 y 8 horas. Además se usaron oxidantes fuertes como KMnO4 y NaIO4. Los ensayos de dispersión mostraron que en el grafeno modificado con Ac.Cit y KMnO4 sigue una tendencia a formar dispersiones coloidales estables en solventes polares, en tanto que en solventes no polares existe una incompatibilidad y este tiende a precipitar. En el grafeno sin modificar la
precipitación es casi de manera inmediata para ambos tipos de solventes. Lo anterior fue corroborado con las pruebas de turbidez, las cuales proporcionan resultados de NTU altos para el caso de los solventes polares, lo que indica que existe cierta modificación sobre la hoja de grafeno. En el caso de la cuantificación de grupos ácido en el sistema grafeno-ácido cítrico se obtuvo un 3.5% y en el sistema grafeno-KMnO4 este valor fue de 10.5% lo que es indicativo de la presencia de grupos ácido sobre la superficie de grafeno. Mediante FT-IR se monitorearon los grupos característicos de ácido carboxílico para ambos sistemas encontrándose así; bandas en un rango de 1700-1750 cm-1. En la espectroscopia de Raman las bandas correspondientes a D y G se deben a los enlaces sp2, características del grafeno modificado, encontrándose éstas entre 1350-1500 cm- 1. El desarrollo de nanocompuestos de PE y PP se llevó a cabo mediante mezclado en fundido, encontrando que la estabilidad térmica se desplaza a temperaturas
más altas en relación a la matriz polimérica siendo este efecto más evidente para el GM-Ac.Cit. La temperatura de cristalización (Tc) se incrementa conforme aumenta la cantidad de grafeno debido a que se promueve la cristalización de la masa fundida lo que propicia que el grafeno tenga un efecto de agente nucleante.
SÍGUENOS