Aplicación de Materiales de Nanocelulosa para la Remediación de Efluentes Industriales

publicaciones

Karen Cecilia De la Cruz García

Resumen
En el presente trabajo se llevó a cabo la modificación de nanocristales de celulosa (CNC) con múltiples grupos carboxilo mediante el injerto de ácido cítrico empleando una metodología de esterificación y su estudio en la remoción de colorantes catiónicos de interés industrial. Primeramente, se realizó la obtención de los nanocristales mediante hidrólisis ácida, a partir de papel reciclado, previamente tratado a partir de un proceso de destintado de papel, y de celulosa comercial.

Después del proceso de obtención de los CNC se procedió a su caracterización mediante pruebas propias de estos, como es el efecto quiral nemático que presentan debido a su comportamiento de cristal líquido y mediante técnicas analíticas como espectroscopia de infrarrojo con transformada de Fourier (FTIR), dispersión dinámica de la luz (DLS), entre otras.

Posteriormente a la caracterización se procedió a la realización de la modificación de los CNC aislados del deshecho de papel, la cual consta del aprovechamiento de los grupos hidroxilo primarios de los CNC para llevar a cabo una metodología de esterificación de Fisher, empleando ácido cítrico y así introducir múltiples grupos carboxilo.

El material obtenido a partir de la esterificación (CNC-AC) fue caracterizado y se demostró su efectividad como agente floculante para la remoción de colorantes catiónicos en muestras sintéticas de azul de metileno.

Aplicación de Materiales de Nanocelulosa para la Remediación de Efluentes Industriales

 


COMPARTE