Actividad inmunomoduladora in vivo de extractos de Castela texana (Torr. & A.Gray) Rose (Torr. & A.Gray) Rose y Phorandendron sp. (Nutt)

publicaciones

AUTOR: M.C. Reyna Margarita Hernández Ramos
DIRECCIÓN DE TESIS: Dr. Luis Benjamín Serrano Gallardo

RESUMEN
INTRODUCCIÓN: Los inmunomoduladores son sustancias capaces de reforzar la respuesta inmunológica de personas o animales. Cuando son añadidos en vacunas reciben el nombre de adyuvantes y mejoran la respuesta inmune específica en contra del antígeno vacunal. Las plantas del semidesierto contienen compuestos fitoquímicos que potencialmente pueden ser utilizados como adyuvantes los cuales son capaces de incrementar la potencia, calidad y duración de la respuesta inmune específica causando una mínima toxicidad.

OBJETIVO: Evaluar la actividad inmunomoduladora del extracto metanólico de hojas de Castela texana (Torr. & A.Gray) Rose (CT) y Phoradendron sp. (Nutt) (PS) en ratas Long evans inmunizadas con albumina bovina.

METODOLOGÍA: Se realizó análisis fitoquímico y cuantificación de polifenoles. Se evaluó la citotoxicidad por hemólisis y DL50 con Artemia salina. Se cuantificó óxido nítrico (NO) por el método de Griess. Proteínas totales e inmunoglobulinas en suero fueron cuantificadas por el método de Biuret. Las inmunoglobulinas fueron purificadas por salting out e isotipificadas por ELISA. Y se cuantificaron leucocitos manualmente con cámara de Neubauer. La inmunización se realizó con albúmina bovina en 5 grupos de 5 ratas teniendo dos grupos control, uno con solución salina y otro con albúmina bovina a 10, 100 y 1000 μg/mL como adyuvante se usaron los extractos metanólicos en el día cero, subsecuente administración de antígeno los días catorce y veintiocho. El esquema de inmunización fue vía intradérmica e intraperitoneal.

RESULTADOS: En los extractos se identificaron esteroles, taninos, flavonoides, aldehídos y cetonas, además en CT saponinas y en PS alcaloides. Las concentración de polifenoles fueron: CT 3.91 μg/mL y PS 79.91 μg/mL. Los resultados indicaron DL50: CT 34.92 μg/mL, PS 1362.33 μg/mL. Actividad hemolítica a 1000 μg/mL: CT 38.09%, PS 11.35%. El incremento de proteínas totales e inmunoglobulinas de suero con el adyuvante se presentó en la dosis: CT 10 y 100 μg/mL y 10 μg/mL para PS. Se observaron incrementos de leucocitos a concentraciones de 100 μg/mL en CT y 10 μg/mL en PS. No se encontró diferencia significativa en cuantificación de óxido nítrico.

CONCLUSIÓN: Los adyuvantes de CT y PS mostraron actividad inmunomoduladora con el incremento de proteínas totales, inmunoglobulinas y leucocitos de las ratas inmunizadas con albumina bovina. El adyuvante de CT resultó toxico con el ensayo de Artemia salina y moderada actividad hemolítica y PS resultó con baja actividad hemolítica. Los polifenoles parecen favorecer el efecto adyuvante inmunológico en ambos adyuvantes.
PALABRAS CLAVE: Adyuvante-inmunológico, Castela texana (Torr. & A.Gray) Rose , Phorandendron sp. (Nutt)

Tesis Reyna Margarita Hernandez 2020Ramos


COMPARTE