Activación de genes silenciosos productores de metabolitos secundarios en Streptomyces, para la obtención de nuevos antibióticos.

publicaciones

Valeria Alejandra Rodríguez Moreno1, Jesus A. Morlett Chavez2 y Nagamani Balagurusamy1*.

1Laboratorio de Biorremediación de la Escuela de Ciencias Biológicas, Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Torreón.

2Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Coahuila, Unidad Saltillo

*bnagamani@uadec.edu.mx

Los antibióticos, se han utilizado a lo largo de los años gracias a los beneficios que han traído consigo desde el área de la salud hasta la agricultura, sin embargo, uno de los problemas importantes que se enfrenta el hombre en los últimos años es el incremento de la resistencia de antibióticos, por tal motivo, la búsqueda para obtener nuevos compuestos antimicrobianos se ha convertido en una necesidad urgente. Es sabido que el género de Streptomyces, es capaz de producir gran variedad de metabolitos secundarios, destacándose en gran parte la producción de diferentes antibióticos. Gracias a los avances de la biotecnología, se ha logrado obtener información del genoma de estos microorganismos resaltando su alto potencial para producir docenas de metabolitos secundarios de los cuales, solo una parte son producidos en condiciones estándar de fermentación. El uso de estrategias para estimular la expresión de los genes silenciosos involucrados en el metabolismo secundario de Streptomyces ha implementado el descubrimiento de nuevos antibióticos. La manipulación de las condiciones de fermentación, regulación de moléculas de señalización, ingeniería ribosómica, manipulación genética de los genes reguladores y co-cultivos, son algunos de los métodos que se presentan en este documento y que son utilizados para activar este tipo de genes silenciosos en Streptomyces con el fin de incrementar la producción de nuevos antibióticos.

Streptomyces-genes silenciosos-antibióticos


COMPARTE