ACCIÓN FUNGITOXICA DEL EXTRACTO DE MEZQUITE (P. laevigata) CONTRA Colletotrichum gloeosporoides, Fusarium oxysporum, Rhizopus oryzae y R. stolonifer

publicaciones

De la Fuente-Salcido NM1*, Pimentel A1, Valenzuela A1, Gutiérrez E1, Ontiveros D1, Sandoval A1, Linaje T MS1, Rodríguez V1, Salcedo Hernández R3, Barboza-Corona JE3. Castañeda Ramírez JC3

1 Universidad Autónoma de Coahuila-Campus Torreón, Ciencias Biológicas, Bioprospección y Bioprocesos. Blvd. Torreón Matamoros Km 7.5, Cd. Universitaria. CP 27104, Torreón Coah., México.
2 Universidad de Guanajuato Campus Irapuato-Salamanca, División de Ciencias de la Vida, Alimentos. Ex Hacienda El Copal, Km. 9. Carr. Irapuato-Silao 311 CP 36500 Irapuato, Guanajuato, México.
3 Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, Procesos Alimentarios. Carr. Valle-Huanímaro Km. 1.2,
CP 38400 Valle de Santiago, Guanajuato, México.

* normapbr322@hotmail.com.

El propósito de este estudio fue determinar in vitro e in vivo la actividad antifúngica del extracto de mezquite EM P. glandulosa y evaluar el potencial fungitóxico para enriquecer la formulación de películas y/o cubiertas comestibles para prolongar la vida de anaquel de frutas y vegetales al protegerlas de daño biológico. El EM se obtuvo por decocción (500 mg/mL), se evaluó in vitro mezclándolo con agar PDA para obtener diferentes concentraciones (0, 1, 2, 4, 5%) y se plaquearon por triplicado. Las cajas se inocularon con 3 μL de suspensión de esporas (1×105 esporas/mL) de C. gloesporoides, F. oxysporum, R. oryzae y R. stolonifer se incubaron 7 días (30ºC), se registró y comparó diariamente el crecimiento miceliar para establecer el efecto inhibitorio de cada concentración de EM. Además, la actividad del EM al 5% se evaluó in vivo, adicionándolo por inmersión (30 s) en fresas, tomates y zanahorias, se depositó en cámara húmeda, se incubó 7 días a temperatura ambiente y en refrigeración (4ºC).
El EM (4 y 5%) es un potencial ingrediente activo para añadirse en formulaciones de películas o cubiertas
comestibles para inhibir el crecimiento hongos fitopatógenos, con aplicación en la bioconservación postcosecha
de frutas y vegetales perecederos.

Norma6-2016


COMPARTE