Título: 5° Encuentro de Expresión Científica Estudiantil
Coordinadores: Liliana Cantú, José Sandoval Cortés
ISBN: 978-607-506-113-9
Fecha de publicación:
Editorial:
Universidad Autónoma de Coahuila
Libro PDF: 17.- 2013EncuentrodeExpresiónCientíficaEstudiantil
Introducción: La evolución que hemos presenciado sobre la comunicación del conocimiento y la organización de la ciencia, que ya ha dejado atrás el sistema organizado para una sola disciplina y que la ha llevado a organizarse con múltiples de estas, ha sido palpable en nuestro programa y en su recopilación. Ahora resulta importante la promoción, y divulgación del interés de las actividades científicas orientadas al fomento de la cultura científica/tecnológica de la sociedad, destacando las relaciones interpersonales y la interacción entre grupos de investigación, y la influencia que se tiene en el proceso de comunicación, producción científica y tecnológica sin descuidar la contribución que se da al desarrollo global.
Nuestra Universidad ve como una actividad importante extender estos encuentros de Expresión Científica Estudiantil, para que así, los jóvenes y sus maestros e investigadores transmitan los logros obtenidos dentro nuestra casa de estudios. En nuestros jóvenes encontramos la inquietud de dudar cualquier cuestión, de buscar respuestas a sus preguntas y de aprender de sus errores, en ello, encontramos solo el procedimiento de cualquier científico e investigador que es “tomarse la libertad de plantear, de dudar , y de corregir hasta encontrar el resultado” es por eso, que seguimos promoviendo en nuestros estudiantes esa curiosidad que ya tienen por las maravillas de la vida, y encauzarlas a buscar que contribuyan y ayuden al crecimiento de la ciencia, fortaleciendo el desarrollo de nuestra Universidad.
Con el objetivo que tiene este encuentro de “Fomentar la expresión de las actividades de Investigación científica realizada por los estudiantes que integran las dependencias de nivel superior y unidades académicas de la U.A.de C.” reconocemos a todos los que hacen posible esto, exhortándolos a que continúen participando en ellos, y que nos apoyen a incrementar la cantidad de trabajos y de jóvenes científicos para que nuestra Universidad siga creciendo y permanezca dentro de las mejores del país.
SÍGUENOS