Texto y Atlas de Anatomía y Disecciones

publicaciones

Título: Texto y Atlas de Anatomía y Disecciones

Autor: Raúl Guzmán Muñoz

ISBN: 978-607-506-369-0

Fecha de Publicación: Septiembre de 2019

Universidad Autónoma de Coahuila
Libro Electrónico 250 ejemplares

LIBRO PDF

 

El laboratorio de disecciones de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Coahuila juega un papel fundamental e indispensable para la enseñanza de la anatomía humana. En él,laboramos desde hace más de 37 años, sirviendo como guía a un gran número de alumnos que han pasado por las aulas de esta prestigiada institución y a quienes acompañamos en el aprendizaje de los misterios del cuerpo humano.

Fue en este laboratorio donde me surgió la idea de integrar en un Texto-Atlas todas las experiencias acumuladas, producto de tantos años de dedicarme a la enseñanza de esta disciplina, siempre con el único objetivo de proporcionar a mis alumnos bases sólidas para entender la complejidad de la estructura corporal.

Se diseñó una guía con conceptos claros y sencillos dirigidos a la práctica de la disección del cuerpo humano, con el entendimiento de que en el cadáver se confirman y reafirman los conocimientos generados en el aula durante la parte teórica de la materia. Con la participación de mis instructores alumnos y ex-alumnos, algunos de ellos ya colegas, se seleccionó una gran cantidad de fotografías tomadas durante la disección de cadáver y en el momento de la práctica de exploración del cuerpo humano en vivo; se agregaron dibujos elaborados durante el desarrollo de la cátedra y algunas reproducciones de otros textos relacionados con el tema.

Los adelantos tecnológicos, tanto en los estudios endoscópicos como en los de imagen, se sustentan en el entendimiento de una anatomía detallada. Los futuros médicos deberán poseer los conocimientos mínimos necesarios que les permitan reconocer en sus pacientes alteraciones estructurales y/o funcionales en forma directa o a través de la interpretación de dichos estudios. Aun cuando la tendencia actual favorece el aprendizaje virtual, la disección cadavérica es insustituible.

Espero que el alumno haga un recorrido enriquecedor a través de los contenidos de este Texto y Atlas de Anatomía y Disecciones y que tengamos al final de la carrera a un egresado capaz, con las bases anatómicas para diagnosticar y tratar exitosamente a sus pacientes.

El presente Texto-Atlas está dirigido a los estudiantes de medicina pero puede resultar útil como puerta de entrada a todas las disciplinas que tienen relación con el área de la salud.


COMPARTE