Título: 101 cosas que aprendí programando Java
Autor: Sócrates Torres Ovalle
ISBN:
Fecha de publicación: 2014
Editorial:
Universidad Autónoma de Coahuila
Libro PDF:5.- 2014 Java
Introducción: La lógica y el razonamiento, son ingredientes vitales para la solución de problemas no sólo de índole técnico sino de la vida diaria. Aprender un lenguaje artificial como Java permite que un programador comunique y controle la dinámica de ejecución de una computadora. Se dice artificial porque no es un lenguaje humano, pero, es en el aula donde este lenguaje se torna natural: Natural porque un maestro trata de enseñar a un estudiante el difícil arte de programar una computadora.
¡Sintaxis, sintaxis… sintaxis por doquier! Parecen reglas frías que congelan toda intención del aprendizaje primerizo. Lo más fácil es claudicar, lo más honroso es al menos tratar. Cuando el invierno sintáctico pasa la primavera de la creatividad se instala.
Es sin lugar a duda, la programación, como cercano laboratorio que permite en primera instancia adquirir lógica y razonamiento; luego te deleitas contemplando y comprendiendo la algoritmia que otros hombres y mujeres crearon; en seguida, tu creatividad está lista para volar.
Enseñar programación no tiene que ser completamente basado en experiencias de escritura. Debido a esto, un esfuerzo visual por presentar conceptos, recomendaciones, vivencias y lecciones de la programación Java, se presenta a través de este libro.
“Estamos en medio de una generación de estudiantes visuales.”
SÍGUENOS