Maestría en Valuación
Facultad de Ingeniería
Unidad Saltillo

Duración: Dos años

Horario: lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas

Fecha de apertura: enero – agosto

Orientación: Profesionalizante

Coordinador: Dr. Jesús Salvador Galindo Valdés

Contactos: s_galindo@uadec.edu.mx

Teléfono: 844 6891101    

Blvd. Fundadores km 13, Ciudad Universitaria.

Arteaga, Coahuila. Tels. (844) 689-1107 y 689-1108


Objetivo General

Formar profesionales capaces de expresar certeramente el valor real y potencial de cualquier bien raíz puesto a su consideración detectando y utilizando todas las fuentes de información económica, legal y administrativa. El planteamiento de este programa cuenta con el apoyo del Instituto Mexicano de Valuación de Coahuila, asociación civil que brinda su apoyo a los egresados para incorporarse al mercado como profesionistas colegiados.

Dirigido a

Egresados de las carreras de ingeniería civil, arquitectura y, eventualmente, de alguna otra disciplina de administración, finanzas, o ingeniería (química, física, eléctrica, mecánica, industrial, etc.) que por su actividad profesional posean los conocimientos y habilidades para la valuación.

Perfil de egreso

El egresado está capacitado para desempeñar con fundamentos legales, administrativos, económicos y éticos la labor de valuación inmueble en el sector urbano y rural, así como para brindar apoyo y asesoría al sector financiero y productivo a la región en lo que respecta a su área de conocimiento.

Modelo curricular

El plan de estudios está orientado a los aspectos de carácter económico, fiscal, legislativo, urbano y social que requiere el juicio de un valuador. Simultáneamente, se considera el conocimiento adquirido por el alumno aplicado a la solución de casos prácticos a través de los talleres de Valuación.

Obtención del grado

  • Aprobar todas las materias
  • Presentar tesis
  • Aprobar el examen de grado

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

  • Métodos alternativos, basados en redes neuronales, para la obtención del valor del mercado
  • Nuevos modelos aplicados a la valuación inmobiliaria
  • Bienes afectados a causa de protección ambiental
  • La econometría para la valoración de vehículos automotores
  • Metodología para avalúo de tierras agrícolas
  • Depreciación de bienes: nuevo concepto método o fórmula Jans para bienes inmuebles o bienes en general (maquinarias y equipos).

COMPARTE