Maestría en Investigación Clínica

posgrado MaestríasMedicina y SaludPNPCTorreón

Maestría en Investigación Clínica
Facultad de Medicina
Unidad Torreón
www.medicinatorreon.uadec.mx/

Fechas de apertura: Enero
Orientación: Investigación
Coordina: Dra. Dealmy Delgadillo Guzmán
Contacto: dealmydelgadilloguz@uadec.edu.mx
García No. 198 sur C.P. 27000
Torreón, Coahuila.
Tels. 8717136783



ConvocatoriaDepartamentos


Objetivo General

Formar investigadores clínicos capaces de aplicar el método científico al estudio de los problemas de salud y enfermedad, que tengan dominio para aplicar los diseños observacionales y experimentales, así como para analizar interrelaciones entre factores biológicos y medio ambiente.

Dirigida a

Egresados de programas de licenciatura en el área de ciencias de la salud (médicos, químicos, biólogos, nutriólogos o licenciados en enfermería) con comprensión del idioma inglés. Deben poseer capacidad de análisis y síntesis, disposición y actitud para el trabajo individual y en grupo, así como habilidades de comunicación y transmisión de ideas.

Perfil de egreso

El egresado de este programa es apto para integrarse con éxito a los sectores salud, académico o de investigación. Tiene un conocimiento preciso de los mecanismos de la enfermedad, su historia natural y los niveles de prevención, así como de los factores biológicos, psicológicos, sociológicos, económicos, ambientales y culturales que afecten la salud del individuo, la familia y la comunidad. También posee conocimientos profundos de aspectos teóricos en metodología y análisis e interpretación de datos en que se fundamenta la investigación biomédica que le permiten identificar los problemas médicos de la comunidad y del paciente, establecer prioridades y señalar alternativas de solución. Asimismo, conoce los aspectos teóricos, metodológicos y prácticos de docencia en el área de la salud.

Modelo curricular

El plan de estudios está integrado por un modelo curricular por áreas. Incluye un módulo básico constituido por cuatro asignaturas obligatorias y dos módulos de área con ocho asignaturas optativas. También comprende cuatro seminarios y cuatro trabajos de investigación en los cuales se evalúa el avance sobre la investigación de cada uno de los alumnos.

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

  • Investigación Clínica
  • Salud
  • Toxicología/Ambiental
  • Biología Molecular

Obtención del grado

  • Tener calificación mínima de 8.0 en todas las materias.
  • Terminar su trabajo de investigación motivo de tesis.
  • Cubrir la totalidad de los créditos.
  • Presentar la tesis de grado avalada por el asesor académico.
  • Presentar y aprobar el examen de grado, consistente en la réplica de la tesis ante el jurado.
  • Haber cubierto las cuotas y no tener adeudos con la Universidad.

COMPARTE