Maestría en Ingeniería Mecánica – Torreón

posgrado Ingeniería e IndustriaMaestríasPNPCTorreón

Maestría en Ingeniería Mecánica
Programa reconocido por el Sistema Nacional de Posgrados
Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica 
Unidad Torreón

Duración: 2 años (4 semestres)
Fechas de apertura: Agosto
Orientación: Profesionalizante
Coordinador: Dra. Alma Graciela Esmeralda Gómez
Contacto: aesmeralda@uadec.edu.mx
Dirección: Carretera Torreón- Matamoros Km. 7.5 Ciudad Universitaria
CP. 27410 Torreón, Coah Tel: 8717302784



Presentación del Posgrado 


Objetivo General:
Preparar profesionales con conocimientos al nivel de posgrado en Ingeniería Mecánica, capaces de contribuir de manera significativa al desarrollo científico, tecnológico y docente en las empresas e instituciones educativas de la región y del país, en las áreas específicas del diseño de sistemas mecánicos, tecnología de la manufactura y mecánica de fluidos.

Dirigida a:
Egresado o egresada de alguna de las carreras de ingeniería mecánica, metal-mecánica, mecatrónica, electrónica, mecánico-electricista, química, sistemas computacionales, electromecánica, eléctrica, civil, física, industrial, instrumentación, manufactura, metalurgia, materiales, aeronáutica, procesos y automotriz. Así como de las licenciaturas de física y matemáticas.

Perfil de egreso:
El egresado o egresada de la Maestría en Ingeniería Mecánica es un profesional especializado en el área de la tecnología de la manufactura, en el diseño de sistemas mecánicos, o en termofluidos, capaz de analizar fenómenos físicos propios del área y aplicar del conocimiento para la solución de problemas.

la capacidad de resolver problemas en la industria metal mecánica y mecánica en general, así como en el control de procesos. Además, sabe buscar, encontrar y utilizar información actualizada en tecnología de manufactura y Diseño de sistemas mecánicos; así como también los métodos avanzados para medición de propiedades los materiales y sustancias.

Modelo curricular:
El modelo curricular se justifica en que el alumno puede obtener su grado de Maestro en Ingeniería Mecánica en 2 años con una formación integral para desarrollarse como investigador, a través de ingreso de un doctorado, como desarrollador de tecnología, empleado de alto valor en empresas, o docente en IES.

El programa educativo de la Maestría en se orienta hacia el desarrollo de la investigación. Se componen de las siguientes áreas: Formación Básica (16.6%), Formación Avanzada (13.3%), de Aplicación (13.3 %), de Libre Elección (13.3%), Divulgación (6.6 %), movilidad académica (8.33%) y el Área de Investigación (30%).

Líneas de generación y aplicación del conocimiento:

  • Diseño de sistemas mecánicos y
  • Tecnología de manufactura,

Obtención del grado:
1. Presentar carta del asesor que confirma y avala el término de la tesis.
2. aprobar el examen de grado


COMPARTE