Maestría en Ingeniería Aplicada

posgrado Ingeniería e IndustriaMaestríasPNPCSaltillo

Maestría en Ingeniería Aplicada
Acentuación en Cómputo Móvil y Pervasivo
Acentuación en Manufactura Integral
Programa reconocido por el Sistema Nacional de Posgrados CONACyT.
Facultad de Sistemas UAdeC
Unidad Saltillo

Duración: Cuatro semestres
Fechas de apertura: Enero
Orientación: Profesionalizante
Coordina: MI. Sergio Arturo Torres Ruiz
Contacto: sergio.torres@uadec.edu.mx
Carretera, 57 km 13 Ciudad Universitaria Arteaga, Coahuila.
Tels. (844) 4274618 (móvil) y 689-1032


Objetivo General

Formar profesionistas altamente capacitados con habilidades y conocimientos de Ingeniería Aplicada que les permitan innovar, diseñar e implementar metodologías y procesos que incrementen la productividad y competitividad en las organizaciones de los sectores comercial, productivo y social.

Dirigido a

Egresados de una licenciatura en alguna de las áreas de Ingeniería de Sistemas, Ingeniería de Manufactura o Ingeniería Industrial, que puedan comprobar un mínimo de 400 puntos en el TOEFL y tengan interés en especializarse en cualquiera de las dos acentuaciones que se ofertan.

Perfil de egreso

El egresado posee los conocimientos y las herramientas necesarias para aplicar nuevas metodologías y modelos encaminados al mejoramiento, la evaluación y validación de los procesos productivos y de servicio, con el enfoque de la investigación aplicada.

Obtención del grado

Presentación de tesis.

Modelo curricular

El plan de estudios integra en forma sistematizada y gradual el nivel de complejidad que requiere un programa, incluyendo los diversos puntos del contexto científico en las áreas de ingeniería en las dos acentuaciones.

Está estructurado en forma semestral con ciclos de ingreso anuales. Durante los dos primeros semestres se desarrolla la carga académica de mayor peso en el aula, con materias que permiten al alumno fortalecer el conocimiento fundamental en las áreas de probabilidad y estadística, logística, administración de proyectos y metodología de la investigación, que serán aplicados durante el desarrollo de sus estudios de caso y/o proyectos de investigación.

Los siguientes tres semestres, además de en las materias obligatorias y optativas del programa, se centran en generar producción relacionada con el tema de estudio de caso o de investigación de cada estudiante, así como en la participación en estancias empresariales, en otras IES con programas de posgrado afines o en centros de investigación nacionales o internacionales, con el fin de realizar avances sustanciales en sus proyectos. En el último semestre se cursan materias de seminario de tesis, evaluación de proyectos y optativas seleccionadas por el alumno y avaladas por sus tutores y directores de tesis, a fin de facilitar el desarrollo y término de ésta; lo anterior encaminado a que la titulación se lleve a cabo tiempo y forma.

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

  • Modelado y Optimización de Procesos de Manufactura, Computo y Telecomunicaciones Economía de los recursos naturales.

COMPARTE