Maestría en Historia del Noreste Mexicano y Texas

posgrado Humanidades y de la ConductaMaestríasPNPCSaltillo

Maestría en Historia del Noreste Mexicano y Texas
Programa reconocido por el Sistema Nacional de Posgrados CONACyT.
Facultad de Ciencias Sociales
Unidad Saltillo

Duración del programa: 2 años
Fecha de apertura de convocatoria: agosto
Orientación del programa: Investigación
Coordinador: Dr. José Gabino Castillo Flores
Contacto: Dr. José Gabino Castillo Flores
Correo: maestriaecs@uade.edu.mx
Dirección: Calle Juárez, núm. 139, zona centro
Tels.412 3005
Redes sociales: https://www.facebook.com/HistoriaUAdeC/

 


Objetivo General

El objetivo general del programa es formar historiadores de alto nivel capaces de generar nuevos conocimientos sobre la historia del noreste mexicano y Texas, mediante la participación en labores docentes, de investigación y difusión de la historia.

Dirigida a

La Maestría está dirigida preferentemente a egresados de la Licenciatura en Historia y de carreras del campo de las Ciencias Sociales. No obstante, se reciben solicitudes de egresados de otras carreras. Su ingreso estará condicionado a la aceptación por parte del Núcleo Académico (NA) de la Maestría.

Perfil de egreso

El alumno tendrá conocimiento sobre:

  1. a) Los principales procesos históricos que han dado forma a la macro región comprendida por el noreste mexicano y Texas.
  2. b) Las principales aportaciones historiográficas sobre el noreste de México y Texas en los diversos periodos históricos.
  3. c) Las principales teorías y metodologías de análisis e investigación histórica.
  4. d) Las herramientas para el análisis de documentos históricos.

El alumno tendrá las siguientes actitudes y habilidades:

  1. a) Podrá elaborar y desarrollar proyectos de investigación bajo rigurosas normas teórico-metodológicas. b) Ejercerá la docencia en diferentes niveles educativos y difundirá el conocimiento histórico.
  2. c) Producirá conocimiento histórico en forma de libros, ensayos y/o artículos científicos que difundirá en publicaciones de circulación nacional o internacional.
  3. d) Podrá expresar sus ideas de manera clara tanto en forma oral como escrita.
  4. e) Participarán en discusiones académicas con tolerancia, respeto y solidaridad.
  5. f) Propondrá posibles soluciones a los problemas sociales contemporáneos.

Modelo curricular

El programa de maestría en Historia del Noreste Mexicano y Texas de la Universidad Autónoma de Coahuila está orientado a la investigación y se desarrolla en cuatro semestres. Durante este periodo de tiempo se cursan 10 materias con un valor de 123 créditos. Fue diseñado de tal forma que comprende tres áreas de formación que aportan a los estudiantes las herramientas teóricas y metodológicas para el desarrollo de investigación histórica, y una estancia de investigación que tiene la finalidad de fomentar y enriquecer las habilidades de investigación y estimular la movilidad de los estudiantes. Dichas áreas, a su vez, están organizadas de manera que favorecen el fortalecimiento de conocimientos precisos.

Líneas de generación:

  • Historia sociocultural del noreste mexicano y Texas
  • Historia política y económica del noreste mexicano y Texas

 Obtención de grado:

El programa de Maestría en Historia del Noreste Mexicano y Texas de la Universidad Autónoma de Coahuila está orientado a la investigación por lo cual sólo tiene como opción de graduación la titulación por tesis. La defensa del trabajo de investigación por el estudiante deberá apegarse a lo establecido en el Reglamento Interno de la Maestría y en el Reglamento General de Estudios de Posgrado de la UAdeC.


 

2° ciclo de conferencias Retos históricos y actuales del norte de México
y suroeste de Estados Unidos:frontera, migración y economía


COMPARTE