Maestría en Geriatría.
Facultad de Medicina
Unidad Saltillo
Duración: 2 años
Horarios: Sabatino de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Fecha de apertura de convocatorias: Agosto – Enero
Orientación: Mixto
Coordinador: Dr. Sergio Villacobos Granados
villacobos666@hotmail.com
Sergio.villacobos@uadec.edu.mx
Tel: 844 4 19 10 70
Contactos
FACULTAD DE MEDICINA UNIDAD SALTILLO:
Dirección: Francisco Murguía Sur #205, Zona Centro C.P. 2500 Saltillo Coahuila
DEPARTAMENTO DE POSGRADO E INVESTIGACIÓN:
berenice_garcia@uadec.edu.mx
berenicegarcia.8409@gmail.com
Horario de información:
De Lunes – Viernes
8:00 a.m. – 15:00 p.m.
Teléfonos:
844 4 14 90 84
844 4 12 80 95
Ext 114
Objetivo General
La Maestría en Geriátrica, está orientada a desarrollar profesionistas capacitados para realizar investigación en el área de geriatría, participando activamente en la solución de la problemática nacional, para la atención de los adultos mayores, formulando proyectos sustentables para el desarrollo integral de esta población; utilizando los conocimientos y las tecnologías modernas y eficaces de investigación y gestión, con un sentido crítico y de compromiso para mejorar la calidad de vida del Adulto Mayor.
Dirigido a:
Especialistas o licenciados en áreas a fines, además son deseables las siguientes características en cuanto a conocimientos, actitudes y habilidades.
Conocimientos:
- Deberá tener conocimientos en un área disciplinar de la salud, necesarios para interpretar con rigor metodológico y técnico problemas de estudio propios de su disciplina.
- Conocimiento en inglés.
Habilidades para:
- Manejo de equipos de cómputo, software elemental y herramientas informáticas para búsqueda de información.
- Capacidad de comunicación oral y escrita, actualización permanentemente, abstracción, análisis y síntesis.
- Habilidad para comprender y analizar textos en español e inglés.
Actitudes:
- Actitud crítica y constructiva hacia todo tipo de problemas relacionados con su práctica profesional cotidiana.
- Ser autocrítico y tolerante ante la crítica.
- Tener una actitud responsable y con principios éticos.
- Disposición para el trabajo en equipo.
- Disposición para sistemáticamente, participar en la solución de problemas bajo una perspectiva interdisciplinaria.
Perfil de Egreso.
El perfil del egresado de la Maestría en Geriátrica, habrá desarrollado un conjunto de competencias que le permitirán constituirse en un profesional caracterizado por tener:
Conocimientos (Saberes teóricos):
- De las técnicas innovadoras para la atención de los adultos mayores.
- Alteraciones patológicas en los adultos mayores.
- Comprender los procesos del envejecimiento.
- Los diferentes síndromes del envejecimiento.
- Para analizar en un alto nivel los conceptos, métodos y técnicas necesarios para desarrollar investigación científica de calidad, que genere conocimientos que resuelvan problemas de salud prioritarios de la población del adulto mayor y la difusión de los resultados.
- Sobre el método científico y sus mecanismos operativos en el ámbito de su orientación para la atención a los adultos mayores.
Habilidades para (Saberes procedimentales):
- Atención de las afecciónenles de los adultos mayores.
- Comunicación para la interacción con los adultos mayores.
- Identificación de las patológicas oportunas para la atención de pacientes geriátricos.
- Diagnosticar y atender adecuadamente los síndromes que afectan a los pacientes geriátricos.
- Diseñar y aplicar proyectos de investigación que resuelvan problemas específicos de la práctica médica, con apego a las normas éticas, aplicando los conocimientos adquiridos.
- Utilizar con destreza las técnicas de obtención, registro y análisis de la información necesarios para abordar un proyecto de investigación.
- Dominar técnicas didácticas básicas y de redacción de escritos científicos, para difundir los conocimientos de las ciencias médicas a través de la docencia y las publicaciones.
- Analizar y discutir para adecuados diagnósticos y tratamientos.
Actitudes de (Saberes Actitudinales):
- Autocrítica, responsabilidad y el trabajo en equipo.
- Disposición para la búsqueda de solución de problemas en el área de su desempeño profesional.
- Interés en la investigación.
- Ética profesional.
- Liderazgo.
- Actitud Asertiva.
Plan Curricular
El plan de estudios, se integra por cuatro semestres, cada uno se incluyen asignaturas de cuatro ejes distintos (Disciplinares, Desarrollo de Habilidades, Investigación y propio de la Especialidad en Geriatría).
Es un programa de mixto horarios discontinuos y actividades en campos clínicos y de investigación, Así mismo es importante contar con apoyo para la realización de su proyecto de investigación y movilidad académica e investigación en foros nacionales e internacionales.
Líneas de Generación y Aplicación del Conocimiento.
- Enfermedades Demenciales
- Enfermedades Crónico Generativas en Geriatría
Opciones de Graduación.
Se consideran en base al reglamento de la Universidad Autónoma de Coahuila:
- Examen de Conocimiento.
- Tesis.
- Estudio de Caso Clínico.
- Aprobar la admisión a un doctorado con su proyecto previamente evaluado
SÍGUENOS