Maestría en Geología de Hidrocarburos
Centro de Investigación en Geociencias Aplicadas
Unidad Norte

Ingreso: Agosto
Apertura de convocatoria: Febrero-Abril
Coordina: Dr. Arturo Bueno Tokunaga
Contacto: Dr. Diego Martínez Carrillo
arturobueno@uadec.edu.mx
diegomartinez@uadec.edu.mx
Cinco de Febrero # 303-A esq. Simón Bolivar, col. Zaragoza. Nueva Rosita, Coahuila
Tel. (861) 614-1248


Objetivo General

Formar profesionales en el área de geología y prospección de recursos de hidrocarburos asociados a los yacimientos convencionales y no convencionales, a fin de apoyar a la solución de problemas inherentes a su explotación, generando proyectos de exploración geológica e innovación, a través del dominio y el uso de las herramientas y metodologías de investigación científica.

Dirigido a

Egresados de nivel licenciatura en el área de ciencias de la Tierra o áreas afines, con o sin experiencia laboral, con interés en la investigación científica. Debe manejar las TIC y poseer conocimiento del idioma inglés a nivel de lectura y comprensión de textos.

Perfil de egreso

El egresado es capaz de solucionar problemas relacionados con la geología y prospección de yacimientos convencionales y no convencionales, generar proyectos de exploración geológica e innovación de métodos y técnicas de exploración, a través del dominio y el uso de las herramientas y metodologías de investigación científica. También puede implementar técnicas de remediación del impacto ambiental mediante el uso de equipos especializados.

Obtención del grado

  • Defensa de tesis de grado.

Modelo curricular

El plan de estudios se ha diseñado atendiendo a tres niveles básicos denominados Bloques: el Bloque I es de carácter básico y se imparte en los dos primeros semestres, en el primero se incluyen las asignaturas de perfil general enfocadas a la geología básica y matemáticas para el uso de software enfocado en la construcción de modelos geológicos de yacimientos de hidrocarburos. El Bloque II continúa con el desarrollo de materias más especializadas relacionadas con la geología de yacimiento y modelado estático- dinámico, así como con la introducción a los yacimientos no convencionales. En el Bloque III se imparten las materias optativas que constituyen el eje central para el inicio del proceso investigativo de los estudiantes

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

  • Prospección geológica de yacimientos de hidrocarburos convencionales
  • Geología aplicada a la prospección de Yacimientos de Hidrocarburos No Convencionales
  • Impacto ambiental y remediación del medio ambiente

COMPARTE