Academia Interamericana de Derechos Humanos
Unidad Saltillo
Duración: 2 años
Inicia: Agosto 2022
Horario: Las sesiones de clase se llevarán a cabo los jueves y viernes en un horario de 18:00 a 21:00 horas, y los sábados en un horario de 08:00 a 14:00 horas.
La Especialidad contará con modalidad virtual, con la posibilidad de algunas clases presenciales.
Fechas de publicación de convocatoria: Mayo 2022
Orientación: Profesionalizante
Coordina: José Antonio Estrada Marún
Contacto: centro.posgrado@academiaidh.org.mx
Tel. 4.11.14.00
Objetivo General
El programa de Maestría está diseñado para generar en el estudiante las competencias necesarias con el fin de que pueda identificar y analizar problemas sociales y jurídicos desde una sensibilidad transversal del conocimiento; plantear soluciones para el cumplimiento y respeto de derechos humanos, de la justicia constitucional, comprender y aplicar las estructuras de derechos políticos y del derecho de acceso a la información pública, así como el fortalecimiento y desarrollo de la teorización y garantismo de los derechos sociales; realizando para ello una investigación de calidad que le permita desarrollar el conocimiento y el nivel de cumplimiento en cuanto a la dogmática jurídica; así como realizar procesos de aprendizaje en las diversas áreas de especialización del grado de Maestría.
Dirigida a
El perfil multidisciplinario de la maestría, debido a las 4 acentuaciones de este programa; está diseñado para formar profesionistas en cuatro áreas de acentuaciones: Garantías Constitucionales; Derechos Políticos y Justicia Electoral; Derecho a la Información, Fiscalización y Combate a la Corrupción y DESCA; por lo que los aspirantes deberán pertenecer a las siguientes áreas del conocimiento
El programa está dirigido a funcionarios públicos, educadores, investigadores, promotores sociales y personal de organizaciones de la sociedad civil que deseen o necesiten diseñar, realizar y evaluar programas de educación en derechos humanos. Que cuente con una visión objetiva y sentido crítico de las instituciones humanistas nacionales e internacionales.
Requisitos de ingreso
Estudios terminados en licenciatura afin al programa de Maestría.
Los establecidos en la convocatoria.
Perfil de egreso
Los egresados de la maestría deberán ser capaces de diseñar, realizar y evaluar además de contextualizar, reflexionar y analizar la relación entre los derechos humanos y su aplicación para elaborar propuestas de intervención, desarrollar alternativas didácticas que ofrezcan soluciones a los retos que enfrenta la justiciabilidad de los derechos humanos.
En particular el egresado conocerá y estará actualizado de los métodos y las técnicas de experimentación de los derechos humanos en el área dogmática y pragmática de sus respectivas acentuaciones. Además, el egresado tendrá los conocimientos y habilidades para acceder a información actualizada en su campo disciplinario y desarrollará la capacidad autodidacta para identificar, plantear y resolver problemas de su campo.
PERFIL DE EGRESO DE LA ACENTUACIÓN GARANTÍAS CONSTITUCIONALES:
Los egresados de la Maestría en Estudios Avanzados en Derechos Humanos con acentuación en Garantías Constitucionales, serán capaces de conocer, reflexionar y analizar la relación entre los Derechos Humanos y su instrumentación, aplicación y defensa a través de los diversos mecanismos que integran la justicia constitucional, tanto en un plano nacional como internacional.
PERFIL DE EGRESO DE LA ACENTUACIÓN EN DERECHOS POLÍTICOS Y JUSTICIA ELECTORAL:
Los egresados de la Maestría en Estudios Avanzados en Derechos Humanos con acentuación en Derechos Políticos y Justicia Electoral, serán capaces de conocer, reflexionar y analizar desde las perspectivas dogmática y práctica, el concepto, el fundamento, la historia, los mecanismos de protección, las políticas públicas de los Derechos Humanos en general, y en particular, de los Derechos Políticos, sobre todo, de aquellos cuya Justiciabilidad se discute en los tribunales especializados de la materia.
PERFIL DE EGRESO DE LA ACENTUACIÓN EN DERECHO A LA INFORMACIÓN, FISCALIZACIÓN Y COMBATE A LA CORRUPCIÓN:
Los egresados de la Maestría en Estudios Avanzados en Derechos Humanos con acentuación en Derecho a la Información, Fiscalización y Combate a la Corrupción deberán ser capaces de conocer, reflexionar y analizar desde las perspectivas dogmática y práctica, el concepto, el fundamento, la historia, los mecanismos de protección, las políticas públicas de los Derechos Humanos en general, haciendo especial énfasis en el Derecho a la Información, el sistema anticorrupción y la obligación estadual de la rendición de cuentas.
PERFIL DE EGRESO DE LA ACENTUACIÓN EN DERECHOS ECONÓMICOS, SOCIALES, CULTURALES Y AMBIENTALES (DESCA):
Los egresados de la Maestría en Estudios Avanzados en Derechos Humanos con acentuación en Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales, serán capaces de conocer, reflexionar y analizar desde las perspectivas dogmática y práctica, el concepto, el fundamento, la historia y los mecanismos de protección de los Derechos Humanos en general, haciendo especial énfasis en los DESCA, sus políticas públicas, su reglamentación y su justiciabilidad.
Modelo curricular
Duración de 2 años
Enfoque profesionalizante
Ofrece becas de matrícula
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
- Garantías Constitucionales
• Derechos Políticos y Justicia Electoral
• Derecho a la Información, Fiscalización y Combate a la Corrupción.
• Derechos Económicos, Sociales, Culturales, Ambientales.
Obtención del grado
SÍGUENOS