Acentuación en Atención de Enfermería al Adulto Mayor
Facultad de Enfermería – Unidad Saltillo
Duración: Dos años
Fechas de apertura de convocatoria: Agosto
Orientación: Profesionalizante
Horario: Tiempo completo
Coordina: DCE. Reyna Torres Obregón
Contacto: Lic. Emmanuel Al Leija Gámez
posgradoenfermeriaus@uadec.edu.mx
Facultad de Enfermería “Dr. Santiago Valdés Galindo”
Calz. Francisco I. Madero 1237 Zona Centro
Saltillo, Coahuila, CP 25000
Tels. (844) 412-1884 y 414-2588 ext. 119
Facebook Departamento de Posgrado e Investigación Facultad de Enfermería U.S.
Presentación del posgrado 2023
Presentación del posgrado 2022
Objetivo General
Formar profesionales en la práctica avanzada de enfermería con exigencias de cambio y compromiso social para que coadyuven a disminuir, de manera anticipatoria, el impacto de las enfermedades en el adulto mayor con estrategias innovadoras que mejoren los indicadores de calidad, bienestar y control de su salud.
Dirigida a
Licenciados en Enfermería con conocimientos básicos de la disciplina, así como de investigación de los problemas de salud y del proceso enfermero que, además, manifiesten un profundo compromiso social.
Perfil de egreso
El egresado es capaz de desempeñarse como otorgador del cuidado, gestor, investigador y educador; realiza práctica avanzada de calidad y procesos para anticipar y solucionar problemas de salud del adulto mayor a nivel hospitalario, comunitario, institucional o ejerciendo la práctica libre de la profesión.
Líneas de investigación
- Gestión y educación para el cuidado del adulto mayor
- Cuidado formal e informal al adulto mayor independiente
- Funcionalidad del adulto mayor
Modelo curricular
El plan de estudios está compuesto por cuatro semestres, cada uno de ellos conformado de cuatro a seis asignaturas. Como programa profesionalizante, consta de 50 horas prácticas y 20 teóricas. La evaluación de las asignaturas prácticas se lleva a cabo mediante la habilidad y destreza aprendidas y desarrolladas de acuerdo a su semestre en los campos clínicos asignados. La evaluación de las asignaturas teóricas se realiza a través de proyectos de investigación y trabajos académicos relacionados a los temas de las líneas de investigación del programa de maestría.
Obtención del grado
- Aprobar en su totalidad las 24 materias con calificación mínima de 80
- Cubrir los 138 créditos
- Defensa de tesis
SÍGUENOS