Maestría en Enfermería con acentuación en Atención de Enfermería al Adulto Mayor – Torreón

posgrado MaestríasMedicina y SaludTorreón

Maestría en Enfermería con acentuación en Atención de Enfermería al Adulto Mayor
Facultad de Enfermería
Unidad Torreón

Duración: 2 años (4 semestres)

Horario: 8 a 15 hrs. de Lunes a Viernes

Fechas de apertura de convocatoria: Agosto

Orientación: Profesionalizante

Coordina: Dr. en Enf. José Luis Hernández Torres

Contacto: torres_luis@uadec.edu.mx

Tel. 8715481892


 

Objetivo General

Formar profesionales en la práctica avanzada de enfermería con exigencias de cambio y compromiso social para que coadyuve a disminuir, de manera anticipatoria, el impacto de las enfermedades en el adulto mayor; con estrategias innovadoras que mejoren los indicadores de calidad, bienestar y control de su salud.

 

Dirigida a

Dirigido a Licenciados en Enfermería con conocimientos básicos de la disciplina, así como de investigación de los problemas de salud y del proceso enfermero. También debe manifestar un profundo compromiso social.

 

Requisitos de ingreso

  • Promedio mínimo de Licenciatura 80puntos.
  • Examen Nacional de ingreso a Posgrado, Ex Bach con un puntaje mínimo de 1000 puntos.
  • Entrevista Personal con los miembros del Núcleo Académico Básico (NAB).
  • Evaluación de Perfil Profesional aprobado por el NAB.
  • Idioma inglés, comprensión lectora avalado por institución de reconocido prestigio y/o mínimo 450 puntos de Examen TOEFL u 70 de EXCI.

Perfil de egreso

El egresado será capaz de desempeñarse en funciones de: otorgador del cuidado, gestor, investigador y educador y realizará la práctica avanzada de calidad y procesos para anticipar y solucionar problemas de salud del Adulto Mayor a nivel hospitalario, comunitario, institucional o ejerciendo la práctica libre de profesión.

 

Modelo curricular

El plan de estudios está compuesto por cuatro semestres, cada uno de ellos conformado de cuatro a seis asignaturas. Como programa profesionalizante, consta de 50 horas prácticas y 20 teóricas. La evaluación de las asignaturas prácticas se lleva a cabo mediante la habilidad y destreza aprendidas y desarrolladas de acuerdo a su semestre en los campos clínicos asignados. La evaluación de las asignaturas teóricas se realiza a través de proyectos de investigación y trabajos académicos relacionados a los temas de las líneas de investigación del programa de maestría.

 

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

  1. Gestión y Educación para el cuidado al adulto mayor
  2. Cuidado formal e informal al adulto mayor dependiente
  3. Funcionalidad del adulto mayor
  4. Sexualidad responsable en grupos vulnerables en diferentes etapas del desarrollo humano

 

Obtención del grado

  1. Haber aprobado el programa de estudios respectivos
  2. Cumplir con las estancia prácticas y con los requisitos establecidos en el programa académico correspondiente y la normatividad universitaria aplicable.
  3. Haber publicado un artículo en revista indexada /arbitrada o en su caso es válido también publicación de un capítulo de libro
  4. Haber sido ponente en algún foro de Investigación
  5. Aprobar el examen de grado en base a la opción de titulación acorde a la orientación del programa

COMPARTE