Maestría en Energía y Sustentabilidad Energética
Programa reconocido por el Sistema Nacional de Posgrados de Calidad Conacyt
Facultad de Ciencias Biológicas y Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Unidad Torreón
Duración: cuatro semestres
Fechas de apertura : enero
Horario: matutino y vespertino
Orientación: investigación
Coordina: Dr. Luis Fernando Enrìque Gòmez
Contacto: luisenriquezgomez@uadec.edu.mx
Ciudad Universitaria de la UAdeC
Carretera Torreón Matamoros Km. 7.5 Torreón, Coahuila.
Cel. 871 344 71 57 oficina: 871 730 27 84
Objetivo General
Formar profesionales de alta calidad en el campo de las energías limpias y sustentabilidad a través del desarrollo de habilidades interdisciplinarias que promuevan la investigación científica, la innovación y el desarrollo tecnológico, de igual forma, incentivar la formación de redes de trabajo para diseñar, optimizar y evaluar la viabilidad de los procesos de energías limpias que repercutan en el desarrollo regional y nacional.
Dirigida a
Egresados de nivel licenciatura en áreas afines a la ingeniería mecánica, eléctrica, electrónica, mecatrónica, sistemas, industrial, química, bioquímica y biotecnología o una carrera afín al posgrado, con disposición en realizar investigación original y generar nuevos conocimientos, métodos, criterios y prototipos en la ingeniería de energía y sustentabilidad energética y un interés marcado en la aplicación práctica de éstos en la solución de problemas en la industria; En necesaria la comprensión de literatura científica en el idioma inglés.
Perfil de egreso
El egresado posee alta formación en diseño, construcción, evaluación e innovación en los sistemas de generación de energía y eficiencia energética a través de fuentes limpias. Tiene capacidad para evaluar y aplicar las nuevas tendencias en su área que pudieran dar un impulso al desarrollo de la tecnología y la industria; establecer metodologías de desarrollo, integración e implementación que permitan tener resultados tangibles con originalidad en la investigación de su área.
Asimismo, puede publicar sus desarrollos o hallazgos en medios de difusión científica o congresos y foros de la ciencia a nivel nacional e internacional.
Plan curricular
El plan de estudios está diseñado para cubrirse en cuatro semestres, contempla las acentuaciones en Energía solar, Energía a partir de biomasa y Eficiencia energética, soportadas por doce posibles materias optativas, relacionadas con cada disciplina. Los estudiantes inscritos en el posgrado deben dedicar tiempo completo a sus estudios.
Para obtener el grado, además de cubrir el total de créditos, el estudiante deberá realizar una tesis en una de las tres líneas de investigación del programa, o bien realizar un estudio de caso.
En ambas modalidades el alumno sustentará el examen de grado ante un jurado asignado por el Comité Académico.
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
- Energía solar.
- Energía a partir de biomasa.
- Eficiencia energética.
Obtención del grado
- Presentación de tesis
SÍGUENOS