Maestría en Derecho Fiscal Administrativo

posgrado MaestríasSociales y EconómicasTorreón

Maestría en Derecho Fiscal Administrativo
Facultad de Contaduría y Administración
Unidad Torreón

Duración: seis cuatrimestres
Fechas de apertura de convocatoria: junio
Orientación: profesionalizante
Horario:  viernes de 17:00 a 21:00 horas / sábado de 09:00 a 14:00 horas

Coordina: Dr. Manuel Medina Elizondo
Contacto: Mtro. Juan Francisco Caballero Torres
jfco.caballero@hotmail.com
Blvd. Revolución Oriente # 151. Torreón, Coahuila
Tels. (871) 712-8044, 712-6246 y 712 2383


Objetivo General

Formar recursos humanos especializados en el campo del ámbito tributario, que respondan a las necesidades de la complejidad fiscal actual, con un excelente nivel académico y profesional.  Su naturaleza y diseño facilitan el estudio científico y riguroso de los diferentes aspectos que intervienen en las normas y procedimientos de la defensa fiscal

Dirigido a

Egresados de licenciaturas en las áreas económico-administrativas o derecho. Con conocimiento del idioma inglés y manejo de TIC.

Perfil de egreso

  1. El egresado del Programa de Maestría en Derecho Fiscal Administrativo está capacitado profesionalmente y de manera práctica para el ejercicio de las siguientes funciones:
  2. Asesoría jurídica para la constitución y funcionamiento de la empresa.
  3. Ejercicio profesional en el manejo de todas las relaciones jurídicas de seguridad social, corporativas, administrativas, mercantiles y financieras de la empresa.
  4. Resolver y enfrentar los problemas jurídicos del comercio internacional y los relacionados con la impartición de justicia en los mercados internacionales.
  5. diagnosticar la situación tributaria de cualquier empresa o unidad económica.
  6. Se puede desempeñar como docente e investigador en esta área del conocimiento.

Obtención del grado

Para obtener el grado de Maestro el alumno deberá de cumplir con lo siguiente:

  • Cumplir con la totalidad de los créditos establecidos en el plan de estudios correspondiente con calificación mínima aprobatoria de 80.
  • Presentar su tesis de investigación original de alta calidad, que refleje la aplicación de los conocimientos adquiridos en el área de su elección.
  • Defensa de su tesis.

Modelo curricular

El programa cumple con criterios generales en los cuales está considerada una base sólida teórica de la disciplina, la aplicación de ésta y la metodología del diseño de sistemas de información. Además, cubre aspectos generales de las ciencias sociales y administrativas, indispensables para la formación integral de todo profesional.

Describe en forma clara y concisa su misión, por qué y para qué fue cread; está elaborado con el fin de coadyuvar al logro de la misión institucional.

Contiene una visión claramente definida para posgrado (maestría y doctorado), la cual debe evaluarse en forma periódica y redefinirse cada vez que sea necesario. Esto coincide con la misión de la escuela y universidad.

Líneas de generación y aplicación del conocimiento

  • Aspectos tributarios

COMPARTE