Maestría en Contribuciones Tributarias
Facultad de Administración Fiscal y Financiera
Unidad Torreón
Duración: 2 años.
Horario: lunes a viernes de 19:00 a 21:30 hrs. y sábados de 09:00 a 15:00hrs.
Fechas de apertura: enero y agosto.
Orientación: profesionalizante
Coordina: Mtra. María Elena Navarro Esparza
Contacto: elena.navarro.esparza@uadec.edu.mx
Carretera Torreón Matamoros Km. 7.5,C.P. 27276,
Torreón, Coahuila. Tel. (871) 716-84-54, 712-28-58
Objetivo General
Formar Maestros en Contribuciones Tributarias competitivos, responsables en el área de impuestos. Con conocimientos teórico- prácticos para interpretar el sistema general del que se derivan las principales contribuciones que se aplican en el país, logrando su eficiente aplicación en diversas organizaciones. Concertar y continuar las acciones necesarias para aportar profesionales en el área de contribuciones tributarias con la más alta calificación laboral y que este permita reflejar una mayor productividad dentro del ámbito económico social y empresarial de nuestra región y de nuestro Estado.
Dirigida a
Los aspirantes de la Maestría en Contribuciones Tributarias pueden ser egresados de las áreas; Económico Administrativo, Ciencias Sociales y Humanas, Sistemas Administrativos, Actuarios, Administración Fiscal, Administración Financiera, Contador Público, Administración de Empresas, Ingeniero Administrador, Contar con experiencia laboral profesional, título de nivel de licenciatura y cédula profesional.
Que sea capaz de:
Analizar e interpretar los estados financieros para efecto de toma de decisiones en lo referente a las disposiciones fiscales.
Conocer las instancias tributarias como son (federal, estatal y municipal).
Aplicar la normatividad, circulares oficiales y reglamentos inherentes a su entorno de competencia fiscal profesional del ámbito nacional e internacional.
Uso eficiente del idioma ingles para su desempeño profesional
Investiga para actualizar a la organización en las distintas modalidades a los ordenamientos fiscales y lograr sostenibilidad económica.
Manejo de los avances tecnológicos aplicados a los estados financieros para dar solución a los problemas de materia tributaria.
Haber trabajado en las áreas Económico Administrativas, como mínimo un año áreas afines al posgrado.
Perfil de egreso
Capacidad Profesional:
Conoce, analiza, evalúa y aplica de manera eficiente las leyes, normas, reglamentos, políticas y demás disposiciones tributarias, emitidas por las autoridades fiscales de los tres órdenes de gobierno; Federal, Estatal y Municipal que permita equidad y orden jurídico.
Determina y entera de manera eficaz las distintas contribuciones de las empresas privadas y de particulares de conformidad con las disposiciones y ordenes gubernamentales en materia de contribuciones tributarias.
Elabora juicios científicos obedeciendo las ordenes de las contribuciones tributarias, mediante el uso transparente de los mecanismos fiscales para ampliar los horizontes de las organizaciones, empresas y de particulares y así atender los retos de la globalización elevar la competitividad de la sociedad.
Analizar e interpretar los estados financieros para efectos de una efectiva toma de decisiones, en lo referente a las contribuciones en materia tributaria para propiciar productividad en el estado y la región.
Habilidad profesional:
Para dar solución a las problemáticas y a los retos en materia tributaria, permitiendo sostenibilidad financiera y crediticia en su organización y en el Estado.
En el manejo eficaz del idioma extranjero que permita la aplicación de los aranceles en el tránsito de bienes, servicios e intangibles.
Eficaz manejo matemático para resolver problemas Fiscales, Financieros y económicos que propicien orden jurídico y social.
Modelo curricular
El modelo contribuye en la formación de profesionistas especializados, capaces de cubrir las necesidades requeridas por los sectores públicos y privados, así como el propiciar los escenarios necesarios para eficientizar las finanzas públicas.
El posgrado juega un papel importante en el desempeño laboral, ya que el país requiere de un profesional especializado que vincule y gestione los procesos de negocios, asesoría y aplicación de leyes tributarias, considerando la complejidad de los sistemas tributarios y de su constante innovación ya que, las necesidades públicas de los ciudadanos y de las autoridades fiscales, es de ofrecer las condiciones adecuadas para satisfacer estos requerimientos y necesidades que permitan una mayor pertinencia en el desempeño de sus funciones profesionales y de compromiso social. Que los egresados sean capaces de enfrentarse a los retos de las empresas y organizaciones privadas ante las autoridades tributarias para lograr la eficiente y eficaz aplicación de las contribuciones.
Es necesario que el egresado conozca las estructuras de las instituciones tributarias de los tres órdenes de gobierno, y aplique las gestiones de las diversas relaciones de los administrados ante dichas dependencias.
Se requiere que el egresado conozca, interprete y aplique la legislación tributaria federal, estatal y municipal, que establezca la relación jurídica entre contribuyente y autoridad fiscal.
En esta área el egresado adquiere los conocimientos y habilidades para cumplir con las obligaciones requeridas por las disposiciones fiscales, a través de una adecuada programación fiscal con el fin de obtener el mayor rendimiento para su representado.
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
Estrategia y Gestión Corporativa y Reformas Fiscales. Fiscalidad Sustentable y Economía Verde.
Innovación y Sustentabilidad en las Empresas.
Innovación y sustentabilidad como herramienta de competitividad para las PyMEs.
Obtención del grado
Haber cursado y aprobado el plan de estudios respectivo.
Seleccionar una de las cuatro opciones de titulación para obtener el grado de Maestro en Contribuciones Tributarias.
Presentar examen profesional para la defensa de Tesis.
Presentar examen profesional de conocimientos.
Cursar y aprobar el proyecto Doctoral.
Presentar un caso práctico de experiencia laboral.
SÍGUENOS