- Acentuación en Prostodoncia
- Acentuación Odontología Infantil
- Acentuación Endodoncia
- Acentuación Ortodoncia
Facultad de Odontología
Unidad Torreón
Maestría reconocida por el Programa Nacional de Posgrados de Calidad, Conacyt
Documentos Comprobatorios PNPC
— Duración: dos años
— Fechas de apertura de convocatoria: septiembre
— Orientación: profesionalizante
— Horario: lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:00 p.m.
Coordina: Dra. Claudia Alicia Meléndez Wong
Correo: claudiamelendezwong@uadec.edu.mx
Odontología Infantil: M.C.O. Claudia Alicia Meléndez Wong
Tel. (871) 722-4499 claudiamelendezwong@uadec.edu.mx
Endodoncia: M.C.O. Ivonne Eleonora Campillo Amozorrutia
Tel. (871) 713-3648 icampillo@uadec.edu.mx
Ortodoncia: M.C.O. Sergio Alfaro Orue
Tel. (871) 718-7814 sergio_alfaroorue@hotmail.com
Av. Benito Juárez y Calle 17
C.P. 27000. Torreón Coahuila.
Tel. (871) 713-5904
Objetivo General
Formar profesionales de la odontología críticos, analíticos e innovadores, con alto nivel de competencia en las áreas clínica, de atención a la salud, docencia e investigación odontológica. Capaces de resolver problemas complejos de salud oral y de interactuar en equipos de profesionales de Endodoncia, Odontología infantil y Ortodoncia para contribuir al desarrollo científico y avance tecnológico que genere nuevos conocimientos y mejore la salud oral en el ámbito local, regional, nacional.
Dirigida a
Licenciados en el área de Odontología con conocimiento del idioma inglés y del proceso de salud-enfermedad, historia natural de las enfermedades del sistema estomatognático, de elementos y técnicas de diagnóstico, prevención, tratamiento y seguimiento de pacientes. Con conocimiento y comprensión de la terapéutica farmacológica de medicamentos de vanguardia para los padecimientos bucales comunes; sistemas de cómputo básico y TIC. Son imprescindibles las habilidades de interpretación e identificación de signos y síntomas para el establecimiento de un diagnóstico y tratamiento de las principales afecciones bucales, así como destreza para la utilización y manejo de equipo, instrumental y materiales de vanguardia.
Perfil de egreso
El egresado, en sus diferentes acentuaciones, aplica las técnicas más avanzadas para el diagnóstico y tratamiento de los padecimientos bucodentales; elabora programas de enseñanza que le permitan transmitir sus conocimientos en forma clara y objetiva; y diseña y desarrolla investigación científica. Todo lo anterior con un profundo sentido humanista y de responsabilidad social.
Modelo curricular
El plan de estudios está diseñado para cubrirse en cuatro semestres, contempla las acentuaciones en Endodoncia, Ortodoncia, Odontología Infantil y Periodoncia, que son soportadas con cuatro materias optativas, relacionadas con cada disciplina. Los estudiantes inscritos en el posgrado dedicarán tiempo completo a sus estudios.
Para egresar el alumno debe cubrir satisfactoriamente el total de créditos teórico-práctico, no tener adeudos administrativos, debe contar con su proyecto de investigación concluido y listo para publicarse, así como los casos clínicos.
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
- Mecanismos de diagnóstico y tratamiento de las alteraciones estructurales, biomecánicas, fisiológicas y biológicas que afectan al sistema estomatognático
- Determinación y prevalencia de microorganismos en odontología
- Diagnóstico y alternativas terapéuticas de alteraciones dento-esqueletales y disfunción cráneo-mandibular
Obtención del grado
El alumno obtiene el grado en el momento que aprueba el examen en la presentación y defensa de su tesis de investigación se le entrega su acta de aprobación.
Para la obtención del Título y Cédula el alumno realizará los trámites administrativos correspondientes.
SÍGUENOS