Maestría en Ciencias de la Ingeniería
Acentuación en Construcción
Facultad de Ingeniería Civil
Unidad Torreón
www.civil.uadec.mx
Fechas de apertura: Semestral
Orientación: profesionalizante
Coordina: MC Jaime González Valles
Contacto: jaimegonzalezvalles@uadec.edu.mx
Carr. Torreón Matamoros km 7.5,
ejido El Águila, Torreón Coahuila.
Tel. (871) 757-1717
Objetivo General
Formar recursos humanos especializados en el área de la construcción con alta capacidad innovadora y que contribuya a la realización de investigación fundamental y aplicada para la solución de problemas de interés regional, nacional e internacional en el área de la construcción.
Dirigido a
Titulados una licenciatura en áreas relacionadas con la construcción; debe poseer conocimientos de frontera de en materias básicas de procesos de la ingeniería en construcción, elementos y técnicas constructivas, diseño y ciencias de la ingeniería, así como de materiales de construcción de vanguardia y las técnicas empleadas para su aplicación. Con promedio mínimo de 80 y con conocimiento del idioma inglés y manejo de TIC.
Perfil de egreso
El egresado es capaz de desarrollar y participar en la planificación, organización, administración, ejecución y control de obras de ingeniería civil con una visión, política, social y económica de la problemática nacional y regional de los proyectos de construcción. Además, puede elaborar proyectos integrales de desarrollo y construcción para promover cambios tecnológicos en instituciones y empresas.
Obtención del grado
- Presentación de tesis
Modelo curricular
El programa es un posgrado profesionalizante, el cual se desarrolla en cuatro semestres. El alumno lleva un plan de desarrollo que al contempla asignaturas básicas y optativas, así como el seguimiento a su proyecto de investigación o tesis.
Este programa está diseñado de tal forma que la mayor carga académica por materias se lleva los dos primeros semestres y el resto en los dos siguientes en los cuales el alumno tiene la oportunidad de elegir las materias optativas que complementen su área.
Las asignaturas básicas le permitirán obtener conocimientos teórico-prácticos los cuales serán aplicados en el campo profesional de la ingeniería civil, y las optativas le permiten adquirir conocimientos en el área de su interés y apoyar en ellas su investigación de tesis; gracias a la flexibilidad del programa las materias optativas pueden cubrirse en otros posgrados siempre y cuando los contenidos temáticos sean similares.
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
- Análisis de materiales
- Riesgos de la construcción
- Geotecnia e Hidráulica
SÍGUENOS