Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica
Unidad Norte
— Orientación: investigación
Coordina: MC. Mario Alberto Barrera Moreno
Contacto: mariobarrera@uadec.edu.mx
Teléfono: 866 635 3846 / 6353847 / 6351564
Av. Barranquilla s/n col. Guadalupe. Monclova, Coahuila.
Objetivo General
Formar capital humano de alto nivel que incentive la innovación en procesos productivos en la industria metal mecánica de la región y optimizar el uso conjunto de la infraestructura y el talento de la FIME Unidad Norte y las empresas atendidas por el programa para el desarrollo de proyectos de innovación y transferencia de tecnología en el ramo metal-mecánico.
Dirigido a
Egresados con título profesional de licenciaturas en Ingeniería Mecánica, Industrial, Mecatrónica, Eléctrica, Metalúrgica, Física Industrial, Ingeniería Química e Ingeniería de Materiales. Es recomendable contar con experiencia profesional en el área del ramo metal mecánica o haber desempeñado una actividad relacionada con las líneas de generación y aplicación innovadora del conocimiento del programa de maestría.
Perfil de egreso
El egresado tiene la preparación y los conocimientos teórico-prácticos del área de la ingeniería Metal Mecánica y puede formular, desarrollar y dirigir proyectos de investigación científica y tecnológica, de forma innovadora, que atiendan desafíos y resuelvan problemas del sector metal mecánico. Asimismo, está capacitado para identificar problemas técnico-económicos de la empresa, incorporar procesos y grupos de trabajo funcionales y adaptar y transferir tecnología a la industria metal-mecánica.
Obtención del grado
- Defensa de tesis de grado.
Modelo curricular
El programa consta de siete cursos fijos en cuanto a la temática, pero flexibles en el sentido de la cobertura y actualización de los temas; tres materias optativas que se pueden seleccionar de un conjunto de cuatro materias de acentuación en diseño mecánico o procesos de manufactura; tres seminarios de tesis enfocados a la propuesta, realización y defensa de un proyecto de investigación, lo que reafirma el carácter de enfoque a la investigación del programa de posgrado.
La tesis o proyecto de grado considerará la realización de proyectos de investigación industrial que atiendan desafíos, resuelvan problemas e incrementen la capacidad científico-tecnológica y de innovación de las empresas vinculadas.
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
- Desarrollo, simulación y modelación de sistemas electromecánicos para el procesamiento, síntesis y manufactura de materiales de alto valor agregado
- Instrumentación y control
- Electrónica analógica y digital
SÍGUENOS