Maestría en Ciencia de Datos y Optimización
posgrado Física Matemáticas y Ciencias de la TierraIngeniería e IndustriaMaestríasSaltillo
Duración: Dos años
Fecha de apertura: Agosto
Orientación del Programa: Investigación
Coordina: Dra. Yajaira Cardona Valdés
Correo: y.cardona@uadec.edu.mx
Contacto del programa: posgradomcdo@uadec.edu.mx
Dirección: Edificio “S”, Unidad Camporredondo, Saltillo, Coahuila
Tels. Oficina: 844 410 1242
Redes sociales: www.facebook.com/uadec.cima/
Página de programa: http://www.turing.cima.uadec.mx/
Objetivo General
Formar recursos humanos de calidad, con amplio sentido ético, capaces de analizar, sistematizar y modelar datos generados en forma masiva a partir de procesos realizados en los campos de la Ciencia y de la Ingeniería, mediante el aprendizaje y la aplicación de modelos y técnicas matemáticas, de optimización y computacionales de la Ciencia de Datos y de la Optimización, con la finalidad de establecer proyectos que permitan resolver eficientemente problemas de toma de decisiones que resulten de impacto en el desarrollo regional y nacional.
Dirigido a
Egresados de carreras con enfoque en las áreas físico-matemático, químicas, biología, ingeniería, economía, administración, entre otras, que se interesen en estudiar, desarrollar y aplicar conocimiento relacionado con la Ciencia de Datos y la Optimización, dos ramas clave en el mundo de la ciencia y la tecnología.
Perfil de egreso
Al termino de sus estudios, el egresado de la maestría será capaz de:
Contará con los siguientes conocimientos y habilidades específicos:
Contará con las siguientes actitudes:
Los egresados serán profesionales que pueden incorporarse a las áreas productivas y de servicios, con una sólida preparación que adicionalmente les permitirá́ realizar con éxito estudios de doctorado.
Plan curricular
El modelo educativo de la Maestría se basa en el Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Coahuila, el cual tiene como componentes estructurales el constructivismo y el humanismo. En este modelo se ubica al estudiante como el centro de todos los esfuerzos para lograr una formación integral de éste, y se promueve en profesores y estudiantes, el respeto y la empatía por la cultura propia, y a su vez, valora la comunicación con personas de pueblos y culturas diferentes. El modelo está enmarcado en el Plan de Desarrollo Institucional 2018-2021.
El modelo educativo promueve cinco estrategias de aprendizaje:
La ventaja de aplicar este modelo educativo es que forja un perfil del estudiante en el que se desarrollan entre otros, conocimientos, habilidades y actitudes.
Requisitos para la obtención del grado
Para obtener el grado se requiere que el estudiante cubra los siguientes requisitos:
SÍGUENOS