Centro de Investigación en Matemáticas Aplicadas – Unidad Saltillo

Duración: Dos años
Fecha de apertura:     Agosto
Orientación del Programa:   Investigación
Coordina: Dra. Yajaira Cardona Valdés
Correo: y.cardona@uadec.edu.mx
Contacto del programa: posgradomcdo@uadec.edu.mx

Dirección: Edificio “S”, Unidad Camporredondo, Saltillo, Coahuila
Tels. Oficina: 844 410 1242
Redes socialeswww.facebook.com/uadec.cima/

Página de programa: http://www.turing.cima.uadec.mx/



Objetivo General

Formar recursos humanos de calidad, con amplio sentido ético, capaces de analizar, sistematizar y modelar datos generados en forma masiva a partir de procesos realizados en los campos de la Ciencia y de la Ingeniería, mediante el aprendizaje y la aplicación de modelos y técnicas matemáticas, de optimización y computacionales de la Ciencia de Datos y de la Optimización, con la finalidad de establecer proyectos que permitan resolver eficientemente problemas de toma de decisiones que resulten de impacto en el desarrollo regional y nacional.

Dirigido a

Egresados de carreras con enfoque en las áreas físico-matemático, químicas, biología, ingeniería, economía, administración, entre otras, que se interesen en estudiar, desarrollar y aplicar conocimiento relacionado con la Ciencia de Datos y la Optimización, dos ramas clave en el mundo de la ciencia y la tecnología.

Perfil de egreso

Al termino de sus estudios, el egresado de la maestría será capaz de:

  • Asesorar de manera efectiva el diseño y ejecución de proyectos donde se integre la aplicación de la estadística, matemáticas financieras, algoritmos, minería de datos, aprendizaje automático y la optimización, para la toma de decisiones y análisis de riesgos en los sectores productivos y de servicios.
  • Aplicar un conjunto de técnicas cuantitativas que enfaticen la modelación matemática, el desarrollo de algoritmos de solución eficientes y el diseño de herramientas computacionales para manejar y analizar grandes volúmenes de datos.
  • Utilizar algoritmos y desarrollar modelos computacionales para llevar a cabo simulaciones numéricas con un alto nivel de detalle y realismo.
  • Realizar estudios de doctorado u otras actividades relacionadas con la investigación.

Contará con los siguientes conocimientos y habilidades específicos:

  • Bases sólidas en los conceptos fundamentales y la metodología de la ciencia de datos y la optimización.
  • Bases sólidas en los conceptos fundamentales y la metodología de la optimización.
  • Conocimiento de la Ciencia de Datos y técnicas específicas para el análisis de información.
  • Conocimiento de la Computación Científica y capacidad de uso y desarrollo de software.

Contará con las siguientes actitudes:

  • Conciencia y responsabilidad del hombre como transformador de la naturaleza en un contexto de sustentabilidad.
  • Apertura en la integración de grupos multidisciplinarios.
  • Autoaprendizaje y autoformación.
  • Servicio y responsabilidad social.
  • Disposición a la actualización profesional continua.

Los egresados serán profesionales que pueden incorporarse a las áreas productivas y de servicios, con una sólida preparación que adicionalmente les permitirá́ realizar con éxito estudios de doctorado.

Plan curricular

El modelo educativo de la Maestría se basa en el Modelo Educativo de la Universidad Autónoma de Coahuila, el cual tiene como componentes estructurales el constructivismo y el humanismo.  En este modelo se ubica al estudiante como el centro de todos los esfuerzos para lograr una formación integral de éste, y se promueve en profesores y estudiantes, el respeto y la empatía por la cultura propia, y a su vez, valora la comunicación con personas de pueblos y culturas diferentes.  El modelo está enmarcado en el Plan de Desarrollo Institucional 2018-2021.

El modelo educativo promueve cinco estrategias de aprendizaje:

  • Desarrollo de habilidades del pensamiento
  • Trabajo Colaborativo
  • Aprendizaje basado en problemas
  • Métodos de casos
  • Aprendizaje basado en proyectos

La ventaja de aplicar este modelo educativo es que forja un perfil del estudiante en el que se desarrollan entre otros, conocimientos, habilidades y actitudes.

Líneas de investigación:

  • Ciencias Ciencia de Datos

Requisitos para la obtención del grado

Para obtener el grado se requiere que el estudiante cubra los siguientes requisitos:

  • Cubrir el mínimo de créditos del programa y acreditar todas las materias con calificación mínima de 80.
  • Desarrollar y presentar un trabajo de tesis original avalado por el comité tutorial con evaluación aprobatoria en el examen de grado.
  • Presentar sus resultados de investigación en al menos un congreso nacional/internacional o un artículo de difusión.
  • Acreditar el dominio del idioma inglés con al menos 450 puntos de TOEFL.
  • Entregar en electrónico el documento de tesis, firmado por el director de tesis y el comité tutorial.

COMPARTE