Escuela de Artes Plásticas – Unidad Saltillo
Sitio web de la Escuela de Artes Plásticas
- Duración: 2 años (4 semestres)
- Horario: viernes de 17:00 a 20:00 y sábado de 9:00am a 12:00pm
- Fechas de apertura de convocatoria: Agosto
- Orientación: Profesionalizante.
- Coordina: Marq. Argelia Isabel Dávila del Bosque
- Contacto: argelia.davila@uadec.edu.mx
- Tel. 844 689 1070 ext. 1074
Más Información: mad.eap@uadec.edu.mx
Video Presentación – Convocatoria 2023 – Preregistro de aspirantes
Objetivo General
Generar líderes creativos y competitivos a nivel regional mediante la investigación científica aplicada, la gestión y producción de proyectos de diseño y arte a partir del conocimiento de las necesidades de su entorno.
Dirigida a
Egresados de las carreras de diseño gráfico, industrial, arquitectónico, multimedia, audiovisual o aquellos relacionados a la industria creativa. Que tengan interés por la investigación, aptitudes de liderazgo, trabajo en equipo y proactividad. Profesionales que tengan experiencia en el uso de herramientas tecnológicas. Interés por contribuir al desarrollo cultural de la región. Creatividad para proponer soluciones, disposición para el trabajo colaborativo e interdisciplinario y que tenga facilidad para utilizar metodologías aplicadas a proyectos creativos.
Requisitos de ingreso
- Acreditar:
- Estudios de licenciatura en diseño, arte, comunicación, arquitectura, mercadotecnia o disciplinas creativas afines (título y kardex)
- Idioma inglés (490 puntos)
- Presentar:
- Tesis y/o trabajos de investigación publicados (recomendable)
- Curriculum Vitae actualizado
- Protocolo de proyecto de investigación a desarrollar en la maestría
- Carta de exposición de motivos
- Entrevista con el Comité de Maestría
Perfil de egreso
- Dirigir y liderar proyectos colaborativos y multidisciplinarios en la industria creativa y el mercado del arte.
- Desarrollar proyectos de investigación bajo las normas teórico-metodológicas.
- Producir conocimiento teórico ligado al arte y la cultura en forma de libros, ensayos y/o artículos científicos que difundirá en publicaciones de circulación nacional e internacional.
- Estructurar y expresar sus ideas de manera clara tanto en forma oral como escrita de una manera analítica, crítica y compleja.
- Participar en discusiones académicas con tolerancia, respeto y solidaridad.
- Proponer posibles soluciones a los problemas sociales-culturales contemporáneos.
El Maestro en Arte y Diseño ejercerá y aplicará sus conocimientos y habilidades principalmente en la industria creativa y el mercado del arte más no limitado a ello, pues todas las industrias y sectores económicos y productivos requieren de líderes profesionales y creativos que provean de estrategias de comunicación, artísticas, estéticas o del patrimonio.
Modelo curricular
El modelo curricular de la Maestría en Arte y Diseño comprende tres áreas de formación:
Experimentación: Este eje, compuesto por cuatro asignaturas, permite profesionalizar a los estudiantes en las disciplinas del arte y el diseño, con un enfoque en dirección creativa o estudios visuales. Esta profesionalización será enriquecida por los nuevos medios y tecnologías digitales, aplicada en proyectos con enfoque sociocultural. Esto responde a la exigencia de que la academia atienda las necesidades sociales y aporte al desarrollo cultural en su entorno.
Crítico-Conceptual: Este eje, compuesto por ocho asignaturas, promueve el desarrollo del pensamiento crítico, complejo y estratégico en las disciplinas del arte y el diseño con un enfoque en dirección creativa o estudios visuales. Se abordan los conceptos, teorías y tendencias actuales propias de las disciplinas. Esto responde a la necesidad de que el alumno posea herramientas no solo técnicas y prácticas sino teóricas, analíticas, conceptuales y críticas.
Profesionalización: Este eje, compuesto por cuatro seminarios de profesionalización, crea proyectos integradores que consolidan el proceso de aprendizaje-enseñanza con un enfoque teórico-práctico, colaborativo e interdisciplinar. Se aplican procesos metodológicos propios de las disciplinas orientados a generar, a través de un diálogo con el cuerpo de investigadores, nuevos cuestionamientos y concepciones en el arte, el diseño y la interdisciplina.
Líneas de generación y aplicación del conocimiento
- Estudios visuales: Busca el desarrollo del pensamiento crítico, completo y estratégico, a través de la conceptualización, análisis y crítica de los procesos creativos visuales, así como de la conformación teórico conceptual.
- Dirección creativa: Busca desarrollar procesos disruptivos de administración, gestión e innovación del diseño y las artes aplicadas.
Obtención del grado
Haber aprobado el plan de estudios respectivo.
1. Contar con los 124 créditos de la Maestría aprobados.
2. Cumplir con las evaluaciones semestrales de desempeño por parte del NAB.
3. Cumplir con los requisitos establecidos en el programa académico correspondiente y la normatividad universitaria aplicable.
4. Defensa del proyecto de investigación.
Opciones de graduación
Apegados en el artículo 48 del Reglamento de Posgrado de la UAdeC, la opción de titulación para el programa de Maestría en Arte y Diseño es la siguiente:
1. Tesis: consistente en un proyecto de investigación aplicada, desarrollado con rigor metodológico que contribuya a la generación de nuevos conocimientos, o bien amplíe, perfeccione o aplique el conocimiento en un área contemplada por el programa académico.
2- Estudio de caso que consiste en un proyecto de investigación aplicada, desarrollado con rigor metodológico, que contribuya a la generación de nuevos conocimientos, que sea un producto académico y que se encuentre enviado para su evaluación para publicación en revistas indexadas.
3- Artículo de divulgación o científico: que consiste en la exposición de resultados del proyecto de investigación aplicada a través de un documento que es enviado para evaluación y posterior publicación en una revista de calidad reconocida.
SÍGUENOS